INVESTIGADORES
SCHLEZ Mariano Martin
congresos y reuniones científicas
SCHLEZ, MARIANO; CHUST, MANUEL
Saliendo de urnas de cristal. Feudalismo o capitalismo en América Latina cincuenta años después. Más allá del debate académico
Coloquio Internacional 'La historiografía en la Larga Edad Media'
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2024;
CHUST, MANUEL; SCHLEZ, MARIANO
Manfred Kossok en el debate de las independencias hispanoamericanas
Coloquio Internacional 'Revoluciones en Leipzig'. Homenajes a Manfred Kossok y Juan Marchena Fernández
Lugar: Leipzig; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Conocer la revolución, ayer y hoy. El reporte de Woodbine Parish y el estudio de las revoluciones de independencia sudamericanas
Seminario Internacional 'Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno'
Lugar: Sevilla; Año: 2023;
SCHLEZ. MARIANO
Los informes diplomáticos como fuente para el estudio del comercio exterior. El consulado británico en Buenos Aires (1823-1833)
III Jornadas Internacionales 'Historias y Diplomacias: nuevas agendas de investigación'
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Knowing the revolution. Woodbine Parish's report and the British strategy for Latin America (1822)
Doctoral Spring Seminar in Global History of Empire 'Imperial Agents and the Reconfiguration of Empires: Europe and Latin America in the Age of Revolutions, 1790s-1830s'
Lugar: Turín; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Medianoche en la Sevilla de Juan Marchena
Congreso de la red Abya Yala en homenaje a Juan Marchena Fernández
Lugar: Carmona; Año: 2023;
SCHLEZ. MARIANO
La persistencia de la cuestión imperial: del estado del arte a la investigación
XII Jornadas De Historia Moderna Y Contemporánea 'Incertidumbre, Crisis y Conflictos desde la Modernidad hasta nuestros días'
Lugar: Quilmes; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Woodbine Parish y los orígenes de la historia rioplatense
XII Jornadas De Historia Moderna Y Contemporánea 'Incertidumbre, Crisis y Conflictos desde la Modernidad hasta nuestros días'
Lugar: Quilmes; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Conocer y propagandizar la revolución de independencia: la inteligencia imperial anglosajona y el nacimiento de la Historia Rioplatense (1816-1825)
Coloquio Internacional 'Revoluciones en Leipzig'
Lugar: Graz; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO; CHUST, MANUEL
A 50 años de Modos de producción en América Latina. Historia y política en un texto clásico del marxismo latinoamericano
Jornadas 'Pasado y Presente, a 60 años. Problemas y legados de una experiencia político-intelectual'
Lugar: Córdoba; Año: 2023;
SCHLEZ. MARIANO
De la inteligencia a la ciencia. La diplomacia anglosajona durante las revoluciones de independencia y el nacimiento de la historia en el Río de la Plata (1810-1825)
Ciclo de conferencias Producción de saberes y transferencias culturales en contextos transregionales
Lugar: Berlín; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
Contar mulas para la revolución. El sistema de la economía colonial: pasado y presente del debate de los modos de producción en América Latina
Coloquio 40 años del Sistema de la economía colonial. Mercado interior, regiones y espacio económico
Lugar: Lima; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
The American Mission to South America: Diplomacy, Intelligence and Social Interests in the Shaping of the ‘Monroe Doctrine’ (1817-1822)
The Monroe Doctrine: History, Interpretations, Legacy
Lugar: Frankfurt Am Main; Año: 2023;
SCHLEZ, MARIANO
La Historia como arma en la Universidad Nacional del Sur (1973-1974)
IX Jornadas de Investigación en Humanidades ?Reapertura del Instituto de Humanidades?
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022;
SCHLEZ, MARIANO
Intelligence, diplomacy and international relations. The Parish Report on the Revolutions in South America and the foundations of British recognition of insurgent states (1822)
Law(s) and international relations (1815-1914). Actors, institutions, comparative legislations
Lugar: Orleans; Año: 2021;
SCHLEZ, MARIANO
Apuntes para una historia materialista. Los historiadores en la construcción de una izquierda revolucionaria
V Foro Internacional Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas
Lugar: San Petesburgo; Año: 2021;
SCHLEZ, MARIANO
Woodbine Parish y las revoluciones de independencia latinoamericanas: el informe al Congreso de Verona (1822)
1820. La Ilusión de la Libertad. El liberalismo revolucionario en España y América en los años veinte
Lugar: Sevilla; Año: 2020;
SCHLEZ, MARIANO
El concepto de desarrollo desigual y combinado en el debate sobre los modos de producción en América Latina
XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: Catamarca; Año: 2019;
SCHLEZ, MARIANO
La cuestión latinoamericana en la III Internacional (1919-1928)
Simpósio Internacional '100 Anos Da Internacional Comunista (1919-2019)'
Lugar: San Pablo; Año: 2019;
SCHLEZ. MARIANO
La tormenta de la transición. Juan Manuel Fernández de Agüero, primer profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires
XI Jornadas del Programa Interuniversitario de Historia Política
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2018;
SCHLEZ, MARIANO; GRENAT, STELLA
Un programa para la transición. Trotsky, Rivera y el debate sobre los modos de producción en América Latina
V Workshop Internacional: Aportes a la investigación americanista: entre Nueva España y el Río de la Plata
Lugar: Sevilla; Año: 2018;
SCHLEZ, MARIANO
Origen, desarrollo y crisis de la ruta comercial Santiago ? Buenos Aires ? Cádiz. Comerciantes, mercancías y política en la crisis colonial (1770-1814)
Coloquio Actores y coyunturas entre el Cono Sur y Europa. Transformaciones del mundo hispano-atlántico en la crisis alrededor de 1800
Lugar: Talca; Año: 2018;
SCHLEZ, MARIANO
La cuestión latinoamericana en el movimiento comunista. El VI congreso de la III Internacional (Moscú, julio-septiembre de 1928)
XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2018;
SCHLEZ, MARIANO
La historia como arma. Juan Carlos Garavaglia, investigador y militante
VII Jornadas de Investigación en Humanidades. Homenaje a Juan Carlos Garavaglia
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2017;
SCHLEZ, MARIANO
1989-1991: ¿Fin del marxismo?
Cem Anos Que Abalaram O Mundo. 1917-2017: Centenário da Revolução Russa
Lugar: San Pablo; Año: 2017;
SCHLEZ, MARIANO
La contrarrevolución realista en América del Sur, 1806-1824
II Jornada Internacional del Seminario de Estudios Históricos Rioplatenses
Lugar: Madrid; Año: 2017;
SCHLEZ, MARIANO
Por una teoría del todo en Historia: del Manifiesto Comunista al The History Manifesto
IV Workshop Internacional: Aportes a la investigación americanista entre Nueva España y el Río de la Plata
Lugar: Sevilla; Año: 2017;
SCHLEZ, MARIANO
El fundamento social de los conceptos comerciales en una época revolucionaria (Río de la Plata, 1770-1824)
Coloquio Internacional: El lenguaje político más allá de la política. Hacia una historia de los conceptos sociales, culturales y jurídicos en los mundos ibéricos, siglos XVIII-XX
Lugar: Madrid; Año: 2016;
SCHLEZ, MARIANO
The formation of a global bourgeoisie in the origins of Latin American capitalism. The case of Hugh Dallas & Company (1814-1824)
I Congress of Business History / 20th Congress of the European Business History Association: Business history around the World ? today & tomorrow
Lugar: Bergen; Año: 2016;
SCHLEZ, MARIANO
To die or conquer. War, trade and political hegemony in the origins of Latin American capitalism (1783- 1820)
Historical Materialism Toronto. Confonting the Violence of Capital
Lugar: Toronto; Año: 2016;
SCHLEZ, MARIANO
Sources pour l étude du commerce atlantique dans la transition vers le capitalisme en Amérique Latine. Le cas du Río de la Plata (1778-1820)
Amerique Latine Global. Atelier d Histoire Connectée, Globale et Internationale
Lugar: París; Año: 2016;
SCHLEZ, MARIANO
Individuos, familia y clase social. Teoría, metodología y fuentes para el estudio del capital mercantil en el Río de la Plata (1770-1830)
I Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores. Entre los mundo Ibérico y Americano: nuevos enfoques y perspectivas para el estudio de la familia
Lugar: Sevilla; Año: 2014;
SCHLEZ, MARIANO
El comercio colonial, a la luz de la historiografía europea
X Coloquio Internacional de Historiografía Europea - VII Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clásica
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013;
SCHLEZ, MARIANO
¿Élites, grupos, sectores o clases sociales? La teoría puesta a prueba por la Historia
V° Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2013;
SCHLEZ. MARIANO
Los comerciantes de Buenos Aires frente al comercio con neutrales (1796-1806)
XIV Jornadas Interescuelas / Deparamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
SCHLEZ, MARIANO
Los mercados del monopolio español tardo-colonial en el Río de la Plata (1770-1820)
5tas. Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013;
SCHLEZ, MARIANO
Comercio y sociedad en el Virreinato del Río de la Plata (1770-1820)
XV Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas y de la Universidad de Deusto
Lugar: Bilbao; Año: 2012;
SCHLEZ, MARIANO
El programa contrarrevolucionario. Las ideas políticas y económicas de la clase dominante colonial porteña (1780-1809)
III Congresso Internacional do Núcleo de Estudos das Américas (NUCLEAS)
Lugar: Río de Janeiro; Año: 2012;
SCHLEZ, MARIANO
Está muy cercana la subversión? La lucha política, económica y militar en el Río de la Plata (1809)
I Congreso Internacional sobre Temas Americanistas
Lugar: Sevilla; Año: 2012;
SCHLEZ, MARIANO
Antes del fin. El comercio monopolista y la transformación de los circuitos comerciales en la crisis del sistema colonial (Montevideo, 1806-1820)
VIII Congreso de Etnohistoria. La Etnohistoria más allá de las etnias
Lugar: Sucre; Año: 2011;
SCHLEZ, MARIANO
Los Agüero y las llaves de todo este continente (Montevideo, 1778-1806)
XIII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia
Lugar: Catamarca; Año: 2011;
SCHLEZ, MARIANO
El bonapartismo del siglo XXI. Bolivia (2000-2009)
XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
SCHLEZ, MARIANO
La necesidad es ley suprema. Diego de Agüero y la base material de la contrarrevolución en el Río de la Plata (1770-1816)
XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
SCHLEZ, MARIANO
El bando de los opresores. La derrota política y militar de la fuerza social contrarrevolucionaria en Buenos Aires (1810-1816)
Independencia, historia y memoria. Hacia una reflexión sobre los procesos revolucionarios en Iberoamérica
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2009;
SCHLEZ, MARIANO
La acción corporativa y política contrarrevolucionaria. El caso de Diego de Agüero
I Jornadas Internacionales de Investigación y Debate Político
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
SCHLEZ, MARIANO
La explosión interrumpida. Bolivia, al borde de la guerra civil
V Jornadas de Sociología de la UNLP
Lugar: La Plata; Año: 2008;
SCHLEZ, MARIANO
¿Sólo una cuestión de management? Un balance del estudio de los comerciantes rioplatenses coloniales
XI° Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: Tucumán; Año: 2007;
SCHLEZ, MARIANO
La naturaleza del comercio monopolista. El caso de Diego de Agüero (1776-1814)
XI° Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2007;
SCHLEZ, MARIANO
La naturaleza del comercio monopolista. El caso de Diego de Agüero (1776-1814)
I Congreso Latinoamericano de Historia Económica - 4º Jornadas Uruguayas de Historia Económica CLADHE I - IV JUHE
Lugar: Montevideo; Año: 2007;
SCHLEZ, MARIANO
¿Sólo una cuestión de management? Un balance del estudio de los comerciantes rioplatenses coloniales.
IIº Jornadas del Siglo XIX
Lugar: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata; Año: 2007;
SCHLEZ, MARIANO
La propuesta historiográfica de Germán O. E. Tjarks
Hacia el Bicentenario de la Revolución. De la primera a la segunda Independencia de Nuestra América
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Año: 2006;
SCHLEZ, MARIANO
La estrategia de la burguesía argentina para la educación. Los manuales de historia y ciencias sociales para el nivel medio en el período ?democrático? (1984-2004).
Xº Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia
Lugar: Rosario; Año: 2005;
SCHLEZ, MARIANO
¿De donde sale la ganancia? Una aproximación al problema de la acumulación del capital mercantil en el Río de la Plata (XVI-XIX)
V Jornadas de Investigación Histórico-Social
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales - UBA; Año: 2005;
SCHLEZ, MARIANO
Ciencia, clase y propaganda: los nuevos manuales de historia de la Argentina democrática (1983-2004)
XIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación - ?La educación en la Argentina. Balances historiográficos, inventarios del presente y desafíos de la investigación?
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Año: 2004;
SCHLEZ, MARIANO
Los manuales de historia de la democracia (1983-2004)
VI Jornadas Nacionales - III Latinoamericanas - Poder Hacer Otra Sociedad. Un desafío para el pueblo argentino y todos los pueblos latinoamericanos
Lugar: Necochea; Año: 2004;
SCHLEZ, MARIANO
Ciencia, clase y propaganda: los manuales de historia en la Argentina
V Jornadas de Investigadores del Departamento de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2004;
SCHLEZ, MARIANO
Al final, ¿lo primero es la familia? Una crítica a Los mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio, de Susan Socolow
IV Jornadas de Investigación Histórico Social
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras - UBA; Año: 2004;
SCHLEZ, MARIANO
El "buen" capital nacional. Una aproximación al caso Arcor (1940 - 2003)
IX Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: Córdoba; Año: 2003;
SCHLEZ, MARIANO
Ascenso (¿y descenso?) de un comerciante colonial
III Jornadas de Investigación Histórico Social
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras - UBA; Año: 2003;