INVESTIGADORES
MOLINA Eugenia Rosa Ana
congresos y reuniones científicas
MOLINA, EUGENIA
Tres historias sobre la potencia vindicativa del escenario judicial. Resentimientos, justicia y poder en Mendoza (Virreinato del Río de la Plata
Seminario-Taller Entre la lealtad y la traición: el resentimiento. Emociones políticas. Argentina y México, siglos XVIII-XX
Lugar: Ciudad de México ; Año: 2024;
MOLINA, EUGENIA
Representaciones y expectativas acerca de la policía: del cuidado material y moral de la polis a la preocupación por la seguridad. Mendoza, 1824-1860
Ciclo Internacional de Encuentros de Actualización #Historiador@s VI ?La cultura jurisdiccional hispánica en el Río de la Plata: instituciones, agentes y prácticas, del Virreinato a los Estados provinciales
Lugar: Buenos Aires (formato virtual); Año: 2024;
MOLINA, EUGENIA
Delimitar, vigilar y reprimir: comportamientos comunitarios y acción policial. Mendoza, Río de la Plata-Argentina,1828-1860
Seminario de Historia Social
Lugar: Ciudad de México, formato virtual; Año: 2023;
MOLINA, EUGENIA
Tendiendo puentes entre islas e islotes: los proyectos de Francisco Serra y Canals, sus pleitos y las tramas tejidas dentro de las instituciones monárquicas
XVIII Jornadas Internacionales de Estudios sobre las Monarquías Ibéricas. Gobierno de archipiélagos, archipiélagos
Lugar: Rosario; Año: 2023;
MOLINA, EUGENIA
Justicia, resentimientos y disputas por los recursos materiales y simbólicos en la Mendoza tardocolonial. Tres historias sobre la potencia vindicativa del escenario judicial.
Seminario Internacional e Interinstitucional de Política y Emociones
Lugar: Ciudad de México ; Año: 2023;
EUGENIA MOLINA
Nuevos funcionarios para un nuevo orden político: los jefes de policía en el marco de configuración provincial. Mendoza, 1828-1854
Jornadas de la Academia Nacional de la Historia "Provincias des-unidas en debate: tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
MOLINA, EUGENIA
De justicia a policía, entre la revolución y la guerra. Mendoza 1810-1820
XIII Seminario Internacional Organización del Poder y Redes Sociales en la Historia de América: Guerra, Sociedad y Poder en la Historia de América (S. XIX y XX)
Lugar: Madrid; Año: 2022;
EUGENIA MOLINA
Algunas reflexiones historiográficas sobre saberes y prácticas para representar los territorios en el siglo XIX
Workshop: Mapeo. Pensar y repensar la construcción del territorio a partir de prácticas intelectuales, técnicas y poéticas
Lugar: La Plata; Año: 2022;
EUGENIA MOLINA
El Departamento y la jefatura de Policía de Mendoza (1828-1860): un brazo ejecutor para el gobierno provincial
Workshop Justicia, Policía y Cárcel en América Latina, (1850-1950)
Lugar: Tandil-Santa Rosa; Año: 2022;
EUGENIA MOLINA; GABRIELA CURI AZAR; MARÍA AGUSTINA DUPRAT
El abordaje de los sujetos, las espacialidades y las temporalidades en la asignatura Historia Argentina I
Workshop Reflexiones en torno a las problemáticas de enseñanza y aprendizaje de las historias globales y regionales desde Latinoamérica
Lugar: Mendoza y Ciudad de México; Año: 2022;
EUGENIA MOLINA
Herencias, proyectos y agenda pública para un orden provincial. El caso de Mendoza 1820-1828
Presentación del dossier "Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones.1820-1852
Lugar: La Plata (virtual); Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Padrones, censos y registros poblacionales: los jueces de proximidad como agentes "estadísticos". Jurisdicción de Mendoza, 1777-1828.
XI JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA "Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea"
Lugar: Bahía Blanca-Modalidad virtual; Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Prácticas y discursos de acción político-administrativa en el contexto de la desaparición del cabildo de Mendoza (Río de la Plata), 1820-1828
AHILA 2021-XIX Congreso Pensar los vínculos sociales en Iberoamérica. Lenguajes, experiencias y temporalidades (siglos XVI-XXI)
Lugar: París; Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Peritos agrimensores como mediadores comunitarios en experiencias judiciales de Mendoza, Argentina, 1800-1850
AHILA 2021-XIX Congreso Pensar los vínculos sociales en Iberoamérica. Lenguajes, experiencias y temporalidades (siglos XVI-XXI)
Lugar: París; Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Cómo fue que la experiencia de la justicia menor permitió configurar la espacialidad provincial. Mendoza, 1773-1859
VIII Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda. Córdoba; Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Produciendo el espacio como un rompecabezas: prácticas, saberes y estrategias en la provincia de Mendoza, 1849-1860
V JORNADAS DE HISTORIA POLÍTICA, XII JORNADAS DE HISTORIA POLÍTICA, PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO
Lugar: Mendoza; Año: 2021;
EUGENIA MOLINA
Departamentos topográficos y mesas de Estadística: saberes y peritos para el gobierno del territorio. Reflexiones metodológicas a partir del caso de Mendoza, 1850-1860
Seminario Permanente sobre Historia Social de la Justicia y el Gobierno
Lugar: Rosario; Año: 2020;
EUGENIA MOLINA
Presentación de línea de trabajo en Proyecto PIP N° 0326-CONICET
VI Workshop de Historia Social de la Justicia
Lugar: Rosario (virtual); Año: 2020;
EUGENIA MOLINA
Produciendo estatalidad y apropiándose del territorio: saberes y gestores en Mendoza, 1850-1860. Avances de investigación
Segunda Sesión de Trabajo Idea Proyecto: El Estado argentino y sus gestores: trayectorias, identidades y disrupciones 1852/1853-2010. De lo disyunto a lo complejo, UER IDEHESI-CONICET
Lugar: Rosario ; Año: 2020;
EUGENIA MOLINA
Del oficio al cargo público. El caso de la creación del Departamento Topográfico, Mendoza (1850-1860).
VII Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda, Córdoba; Año: 2019;
EUGENIA MOLINA
Producción del espacio político, textos y discursos. La propuesta de Juan Llerena de un Ensayo Geografico, Estadistico e Historico sobre la Provincia de Mendoza, 1852
XVII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2019;
EUGENIA MOLINA
Configuraciones territoriales durante la última década colonial: estrategias patrimoniales, accionar capitular y equipamiento político. El caso de Barriales, Mendoza, Virreinato del Río de la Plata (1800-1810)
XI Jornadas de Historia Colonial
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018;
EUGENIA MOLINA
Ciénagas, desagües y acción estatal: desplazamientos discursivos en un estudio de caso a comienzos de la década de 1850. Provincia de Mendoza, Argentina
Seminario Discursividad Política y Tradición jurídica en la construcción del estado, Río de la Plata ? Argentina, siglo XIX
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
EUGENIA MOLINA
Cultura jurídica como articulador del orden social: la vía de abordaje de la gestión hídrica a partir del caso de la Subdelegacía de la Villa Nueva de San Martín 1814-1859
VII Jornadas Siglo XIX 'Época de balances'
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
EUGENIA MOLINA
Territorios, espacios políticos y configuración estatal. La vía de la justicia menor como forma de abordaje.
Problemas y métodos de investigación histórico-jurídica. El siglo XIX en el Occidente Periférico
Lugar: Córdoba; Año: 2017;
EUGENIA MOLINA
Justicia, gobierno y administración: el caso del departamento de San Martín, Mendoza, Argentina (1821-1859)
Seminario de Actualidad de la Historia de los mundos ibéricos e iberoamericanos
Lugar: Toulouse; Año: 2017;
EUGENIA MOLINA
Burocratización y prácticas administrativas como estrategias gubernamentales en la campaña mendocina. El caso de la Subdelegacía de la Villa Nueva de San Martín, 1821-1852
V Jornadas Nacionales y I Internacionales de Investigaciones Regionales e Interdisciplinarias ?Enfoques para la historia?
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
EUGENIA MOLINA
Circulación de opiniones, orden público y acción judicial en el contexto político provincial pos revolucionario. Un estudio de caso en Mendoza, 1825-1826
XVII Jornadas de Historia La experiencia rivadaviana. Reformismo y regeneración
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2017;
EUGENIA MOLINA
Formas de estatalidad: justicia, tierras y agua en la espacialización política de Barriales, jurisdicción de Mendoza, 1815-1859
VI Jornadas Nacionales y II Internacionales Doscientos años independientes.
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016;
EUGENIA MOLINA
Subdelegados, comisarios y decuriones: la justicia de proximidad como estrategia para la miniaturización y control del espacio político. Barriales, jurisdicción de Mendoza (1814-1850)
III Workshop de Historia social de la justicia. Justicias de equidad y justicias de primera instancia. Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Tucumán, siglos XVII y XIX
Lugar: Rosario; Año: 2016;
EUGENIA MOLINA
Tierras, agua y justicia: conflictividad comunitaria y ejercicio jurisdiccional de proximidad en Barriales (jurisdicción de Mendoza), 1815-1852
XXVI Jornadas de Historia del Derecho Argentino
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
EUGENIA MOLINA
Jueces subdelegados entre alfalfares y acequias. Algunas reflexiones en torno de las formas de espacialización política en contextos posrevolucionarios. Barriales (jurisdicción de Mendoza), 1821-1859
IV Jornadas de Historia Política "Independencias y Constitución en América del Sur 1816-2016"
Lugar: Mendoza; Año: 2016;
EUGENIA MOLINA
Estrategias de acumulación de capital social y justicia de proximidad: el caso de José Pescara. Mendoza, Virreinato del Río de la Plata, 1777-1810
XI Jornadas Internacionales de Estudios sobre las Monarquías Ibéricas. Homenaje a Bernard Vicent
Lugar: Tandil; Año: 2015;
EUGENIA MOLINA
Política territorial y construcción de memoria en años de revolución y guerra. La Villa Nueva de los Barriales, jurisdicción de Mendoza, fines de 1810-mediados de 1823.
IV Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales Enfoques para la Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2015;
MOLINA, EUGENIA
Legitimidades en disputa: desacatos, injurias y abusos de autoridad en los comienzos del orden revolucionario. Mendoza, 1810-1816
Reunión de trabajo en el Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
MOLINA, EUGENIA
Contrabando, circulación de personas y delitos contra la propiedad en la mirilla de las autoridades. Valle de Uco (Mendoza), primera mitad del siglo XIX.
V Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda, Córdoba; Año: 2015;
EUGENIA MOLINA
Las rutas de la criminalidad: circuitos mercantiles, robos y políticas de control en el Valle de Uco, Mendoza, 1770-1850
Seminario Interdisciplinario sobre Sociedades del Pasado: Rutas y circulación de recursos
Lugar: Mendoza; Año: 2014;
EUGENIA MOLINA
Tras los pasos de la justicia, reflexionando sobre el poder estatal. Líneas de investigación y aportes interpretativos de la historiografía de la justicia para el Río de la Plata tardocolonial y republicano temprano.
V Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina "Fuentes, métodos y problemas".
Lugar: Rosario; Año: 2014;
MOLINA, EUGENIA
Entre la lucha facciosa, las reformas judiciales y la conformación del estado provincial: jueces y justicia en la campaña mendocina entre 1820 y 1852
XXV Jornadas de Historia del Derecho Argentino
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014;
EUGENIA MOLINA
Justicia de proximidad y equipamiento de la frontera: la villa de San Carlos y Valle de Uco durante el proceso revolucionario (1810-1820)
Primer Seminario Internacional Justicias de Proximidad en España e Hispanoamérica (siglos XVIII y XIX)
Lugar: Mendoza; Año: 2014;
MOLINA, EUGENIA
Elecciones, facciones y justicia: representaciones y prácticas en torno de la legitimidad. Mendoza, 1823
III Jornadas interdisciplinarias de investigaciones regionales. Enfoques para la historia. Siglos XVIII-XX
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
MOLINA, EUGENIA
La justicia en el ojo de la tormenta: lucha facciosa y delitos políticos en el marco de la organización del estado provincial Mendoza, 1824-1825
V Jornadas de Trabajo y Discusión sobre el siglo XIX. I Jornadas Internacionales de Trabajo y Discusión sobre el siglo XIX. "A doscientos años de la Asamblea de 1813"
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013;
MOLINA, EUGENIA
El orden público en cuestión: una mirada desde los delitos políticos judicializados entre fines de la colonia y los años pros revolucionarios. Mendoza, 1770-1830
I Jornadas de Sociología: la Sociología frente a los nuevos paradigmas en la construcción social y política. Mendoza, Argentina y América Latina en el despunte del siglo XXI. Interrogantes y Desafíos
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
MOLINA, EUGENIA
Los ilegalismos y el disciplinamiento social en el período tardocolonial. Los robos, sus actores y sus puniciones en una ciudad periférica del Imperio español. Mendoza 1770-1810
III Congreso "Ciencias, tecnologías y Culturas. Diálogos entre las disciplinas del conocimiento.Mirnado al futuro de América Latina y el Caribe. Hacia una Internacional del conocimiento.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2013;
EUGENIA MOLINA
La construcción cotidiana de la legitimidad. Actores, discursos y estrategias en actos que comprometían a las autoridades. Mendoza, 1770-1810
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
EUGENIA MOLINA
¿Justicia, seguridad u orden? Algunas consideraciones sobre los argumentos para endurecer los castigos en la ?ciudad agrícola?, Mendoza 1820-1828"
XI Seminario argentino chileno y V Seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales
Lugar: Mendoza; Año: 2012;
MOLINA, EUGENIA
Prácticas de subsistencia, política y criminalidad. Algunas consideraciones a partir de las experiencias de la justicia en Mendoza, 1820-1831
Seminario Permanente de Historia de la Justicia: temas, enfoques y problemas
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MOLINA, EUGENIA
Construyendo la nación desde la periferia
IV Seminario IDEHESI. Proyectos de nación en la Argentina: identidad, relaciones internacionales y modelos económicos
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MOLINA, EUGENIA
Una compleja trama a ras del suelo: algunas reflexiones en torno de la justicia inferior en un período de mediana duración. Mendoza, 1770-1850?
XI Seminario argentino chileno y V Seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales
Lugar: Mendoza; Año: 2012;
MOLINA, EUGENIA
Los miedos de la élite. El problema de los robos en el contexto de configuración de la autonomía provincial, Mendoza 1820-1829
Congreso Internacional de Historia, Segundo Encuentro del Grupo de Trabajo de la Asociación Europea de Historiadores Latinoamericanistas (AHILA):
Lugar: Córdoba; Año: 2012;
MOLINA, EUGENIA,
¿Cómo crear un orden? Discursos y debates en torno de las funciones de justicia en el contexto de configuración del orden provincial. Mendoza, 1820-1828
XIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011;
MOLINA, EUGENIA,
Equipamiento territorial para incorporar la campaña y la frontera, la jurisdicción de Mendoza, 1780-1810
Seminario Interdisciplinario sobre Sociedades del Pasado: Fronteras y Periferias
Lugar: Mendoza; Año: 2011;
MOLINA, EUGENIA,
Delitos, política y justicia: la trama tejida en los comienzos de la autonomía provincial. Mendoza, 1820-1829
II Jornadas interdisciplinarias de investigaciones regionales. Enfoques para la historia
Lugar: Mendoza; Año: 2011;
MOLINA, EUGENIA
Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial. Mendoza, 1820-1828
III Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda, Córdoba; Año: 2011;
MOLINA, EUGENIA,
Criminalidad y justicia en el orden posrrevolucionario: algunas reflexiones sobre las prácticas judiciales y los principios jurídico-políticos del liberalismo
Coloquio Internacional Constitucionalismo e integración social desde la independencia hasta nuestros días
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
MOLINA, EUGENIA,
Algunas consideraciones en torno de las formas de resistencia al disciplinamiento social revolucionario"
IV Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
MOLINA, EUGENIA,
Inversión simbólica e infrapolítica en las guerras por la independencia. Mendoza (Argentina), 1815
II Jornadas de Historia Política. El Bicentenario en perspectiva comparada: pasado y presente de la experiencia política iberoamericana
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
MOLINA, EUGENIA
Los jueces inferiores en Mendoza y la complejización de la vida social: ¿oligarquía o recomposición de la elite a fines del período colonial?
Primeras Jornadas de Historia Social de la Justicia. Actores, prácticas y culturas judiciales en territorios de frontera (Chile, Cuyo, Tucumán y el Río de la Plata, 1600-1850)
Lugar: Rosario; Año: 2010;
MOLINA, EUGENIA
Algunas consideraciones tentativas acerca de las comisiones militares de justicia en Mendoza entre 18131 y 1852
II Encuentro de la Asociación de profesores e investigadores de Historia del Derecho
Lugar: Mendoza; Año: 2009;
MOLINA, EUGENIA
Los funcionarios subalternos de justicia durante la autonomía provincial: entre la legitimación política y el disciplinamiento social
III Jornadas de Trabajo y Discusión sobre el siglo XIX: Justicia, economía, sociedad y política
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009;
EUGENIA MOLINA
Prácticas judiciales y poder en Mendoza durante los años revolucionarios (1810-1820)
53 Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: México DF; Año: 2009;
MOLINA, EUGENIA
"Pluralidad de jurisdicciones y criminalidad en Mendoza durante la década revolucionaria (1810-1820)".
XXII Jornadas de Historia del Derecho Argentino
Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2008;
MOLINA, EUGENIA
Justicia y política en tiempos revolucionarios (1810-1820)
Congreso Internacional ?Ciencias, tecnologías y cultura. Diálogos entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe?
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2008;
EUGENIA MOLINA
Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819)
Coloquio Repensando el siglo XIX, desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig
Lugar: Mendoza; Año: 2008;
MOLINA, EUGENIA
Justicia y control de las relaciones comunitarias en tiempos revolucionarios: los funcionarios subalternos de justicia en Mendoza (1810-1820)
II Jornadas de Trabajo y Discusión "Problemas y debates del siglo XIX"
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007;
MOLINA, EUGENIA
"Polarización política e identitaria en el proceso revolucionario emancipatorio-rioplatense"
III Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos
Lugar: Mendoza; Año: 2007;
MOLINA, EUGENIA
"Los funcionarios subalternos de justicia en Mendoza durante la décara revolucionaria: una recomposición del grupo dominante local"
XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2007;
MOLINA, EUGENIA
La red literaria como espacio de legitimación intelectual y recurso de proyección pública. El caso de La Ilustración Argentina (1849)
VII Seminario Argentino Chileno y II Seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales: El Cono Sur frente al Bicentenario
Lugar: Mendoza, Fac.de Ciencias Políticas y Sociales; Año: 2006;
MOLINA, EUGENIA
Algunas consideraciones acerca de la cultura política de la primera mitad del siglo XIX, ¿una cultura moderna, ecléctica o transicional?
I Simposio Espacios y modos de la modernidad
Lugar: Fac. de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba; Año: 2006;
MOLINA, EUGENIA
Los decuriones mendocinos: ¿la configuración de un nuevo grupo de poder?
Jornadas en Homenaje al profesor Jorge Comadrán Ruiz
Lugar: Fac. de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Año: 2006;
MOLINA, EUGENIA
"Continuidades y rupturas en los sectores populares de Mendoza, 18120-1853"
Reunión de la Red de Estudios sobre "Política, cultura y representaciones en el Río de la Plata"
Lugar: Instituto Emilio Ravignani, Fac.de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Año: 2006;
EUGENIA MOLINA
Cómo ser forastero sin morir en el intento. Notas sobre algunas prácticas y representaciones de la vida comunitaria durante la primera mitad del siglo XIX
Jornadas de trabajo y discusión "Problemas y debates del temprano siglo XIX. Espacio, redes y poder
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005;
EUGENIA MOLINA
Civilizar la sociabilidad: los proyectos editoriales del grupo romántico en los comienzos de su trayectoria (1837-1839)
Simposio Resonancias románticas. Jornadas sobre historia de la cultura. Argentina, 1810-1880
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
EUGENIA MOLINA Y GENEVIÈVE VERDO
Comment insulter son voisin en temps de révolution: la redéfinition des liens communautaires à Mendoza à l’époque de l’indépendance
Colloque international L'insulte en politique. L'assaut verbal en Europe et en Amérique latine, XIXe-XXIe siècle
Lugar: Dijon, France; Año: 2004;
MOLINA, EUGENIA
Opinión pública y libertad de imprenta durante los años de consolidación de las estructuras provinciales y el Congreso de 1824. Entre la libertad, la tolerancia y la censura
XX Jornadas de Historia del Derecho
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
EUGENIA MOLINA
Entre la contradicción y la coherencia: las ambigüedades surgidas en el reconocimiento de la libertad de expresión en el orden posrrevolucionario. Un estudio de caso. Mendoza, 1825-1826
V Congreso argentino-chileno de estudios históricos e integración cultural
Lugar: San Juan; Año: 2003;
MOLINA, EUGENIA
De la lucha facciosa al unanimismo rosista: representaciones y prácticas en el espacio público mendocino entre 1827 y 1852
IX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia,
Lugar: Córdoba; Año: 2003;
EUGENIA MOLINA
Civilidad y pedagogía cívica: el espectáculo teatral en el programa político revolucionario (1810-1820)
II Jornadas Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Rosario; Año: 2002;
MOLINA, EUGENIA
-“Opinión pública y revolución: el imaginario de una nueva autoridad”,
XIX Jornadas de Historia del Derecho Argentino
Lugar: Rosario; Año: 2002;
EUGENIA MOLINA
Fanáticos y godos versus liberales e ilustrados: prácticas asociativas y opinión pública en la lucha por la dominación política y simbólica. Mendoza, 1820-1825
IV Congreso Chileno Argentino de Estudios Históricos e Integración Regional,
Lugar: Viña del Mar-Valparaíso, República de Chile; Año: 2001;
EUGENIA MOLINA
Ciudadanía y sociedades patrióticas en los inicios del proceso revolucionario (1810-1812)
XVIII Jornadas de Historia del Derecho
Lugar: Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires; Año: 2000;
EUGENIA MOLINA
Trayectoria colectiva de la red romántica argentina: de Buenos Aires a Montevideo y Chile
II Seminario argentino-chileno
Lugar: Mendoza; Año: 2000;
EUGENIA MOLINA
Juan Francisco Aguirre: cronista e historiador
II Jornadas Chivilcoyanas de Ciencias Sociales y Naturales
Lugar: Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires; Año: 1999;
EUGENIA MOLINA
El pensamiento político de Vicente López y Planes
VII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Neuquén; Año: 1999;