INVESTIGADORES
DE MARCO Miguel Angel L.
congresos y reuniones científicas
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Desafíos de la relación ciudad-puerto en la Argentina
Jornada Puerto-ciudad y el vínculo con la comunidad
Lugar: La Plata; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Hidrovía y la seguridad en la modernización de la navegación fluvial
33 Seminario Internacional de Puertos: Hacia puertos más seguros: El poder de la innovación tecnológica. Edición Olivos
Lugar: Olivos; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Desafíos de la relación ciudad-puerto en la Argentina
33 Seminario Internacional de Puertos, edición San Nicolás de los Arroyos
Lugar: San Nicolás; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La historia de la Hidrovía Paraná Paraguay
Conversatorio Hidrovía Paraná Paraguay. Puertos y oleaginosas.
Lugar: Rosario; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Institucionalizar en la inestabilidad. Sylvestre Begnis, el IV Centenario de la Fundación de Santa Fe y los orígenes de la Región Centro
Primer Encuentro de Historiadores de la Región Centro.
Lugar: Santa Fe; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
L'État argentin et la gestion des fleuves : le dragage efficace du fleuve Paraná par la Direction des voies navigables et des ports (1902-1930)
Los ríos como vías navegables. Las políticas públicas sobre la gestión del agua a propósito de la navegación fluvial. III Ciclo de Debate de RIEGA (Re
Lugar: La Plata; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La importancia de los estudios multisciplinares sobre la relación puerto-ciudad y la preservación de acervos portuarios teniendo como referencia a la Argentina
IV Coloquio Internacional Puertos y Ciudades
Lugar: Niteror y Vitoria; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La articulación público privada en la concreción de las grandes obras de infraestructuras para el desarrollo en la República Argentina
IV Encuentro Federal de Integración Regional
Lugar: Rosario; Año: 2023;
BRUNO ROHOU, MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H), GUSTAVO CHALIER Y MARTÍN PETERSEN
La institucionalización de la solidaridad social en las políticas públicas como proceso generacional. De la argentina yrigoyenista al desarrollismo. El caso de Carlos Sylvestre Begnis en la provincia de Santa Fe, 1916-1962.
La Argentina hace un siglo. Política, Economía, Sociedad e Historia (1916-1930)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
LUIS ALBERTO HERRERA; MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Un análisis epistemológico de la dinámica de los sistemas complejos, desde una perspectiva ontológica pluralista.
XXIX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La valorización del patrimonio marítimo de la Región de Bretaña: Una experiencia aplicable a los puertos de Argentina.
La diversité des pratiques scientifiques en histoire des sciences et des techniques, humanités numériques et médiation culturelle. Séminaire mensuel du Centre François Viète (site de Brest).
Lugar: Brest; Año: 2022;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); BRUNO ROHOU
Etude des paysages culturels portuaires et humanités numériques.
III Séminaire Programme troisième séminaire candidature Chaire UNESCO « Réalité Mixte pour le Patrimoine : formation et médiation »
Lugar: Brest; Año: 2022;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Necrópolis de ciudad portuaria. Imágenes, discursos y prácticas en torno a la muerte. Historia del Cementerio El Salvador de Rosario (1860-1890)”
Seminario Cementerio Municipal "El Salvador" de Rosario. Proyecto de museo urbano.
Lugar: Rosario; Año: 2022;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); SABAH SRARI
Integración ciudad-puerto. Historia y perspectiva en Sudamérica.
Encuentro Argentino de Transporte Fluvial
Lugar: Rosario; Año: 2022;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Las ciudades portuarias santafesinas en el circuito mundial del carbón, 1898-1918. De actores, guerras y dependencias.
VII Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario y I Encuentro de Ciudades Portuarias en tiempos de globalización.
Lugar: Rosario; Año: 2022;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La historia de "las hidrovías" de la Cuenca del Plata. Una aproximación al estudio de los gestores estatales de las Vías Navegables de la Argentina.
El estado argentino y sus gestores: trayectorias, identidades y disrupciones, 1852/3-2010. De lo disyunto a lo complejo
Lugar: Rosario; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Las ciudades portuarias regionales, el patrimonio histórico y el desarrollo sustentable
Patrimonio compartidos a través de los Océanos.
Lugar: Madrid; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Políticas de Patrimonialización del Río Paraná
El estado argentino y sus gestores: trayectorias, identidades y disrupciones, 1852/3-2010. De lo disyunto a lo complejo
Lugar: Rosario; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Actores de la modernización de las vías fluviales en procesos de globalización. El caso de los países de la Cuenca del Plata.
VIII Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares Portuarios y las IV Jornadas Internacionales de Historia y Patrimonio Marítimo.
Lugar: Cadiz; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Un Mirador para el conocimiento, la gobernanza y el desarrollo sustentable de las ciudades portuarias y sus entornos naturales. El caso de la Estación Fluvial de Rosario.
VI Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario
Lugar: Campana; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La hidrovía en perspectiva histórica. Causas y desafíos pendientes de un proceso trascendental
Terceras Jornadas de Argentina como Geografía
Lugar: Campana Luján; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Las ciudades portuarias como poleas del comercio exterior
IV Jornadas Regionales de Ciudades Portuarias y Comercio Exterior.
Lugar: Campana; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades ferroportuarias en la conformación de un entramado político, económico, cultural y social. Una mirada desde lo regional.
Lanzamiento del ciclo 2021 de la Especialización Docente en Enseñanza de la Historia.
Lugar: Rosario; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La integración ciudad puerto. El factor patrimonial identitario.
Diplomatura en logística portuaria
Lugar: Rosario; Año: 2021;
MARIA MORGANE AVIVEN; MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Un Mirador para el conocimiento, la gobernanza y el desarrollo sustentable de las ciudades portuarias y sus entornos naturales. El caso de la Estación Fluvial de Rosario.
VI Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario
Lugar: Campana; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Actores de la modernización de las vías fluviales en procesos de globalización. El caso de los países de la cuenca del Plata
VIII Jornadas Interdisciplinares de Estudios Portuarios
Lugar: Cadiz; Año: 2021;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias en tiempo de guerras y pandemias. Un enfoque histórico de una dinámica presente.
América Latina frente a la crisis mundial en el contexto de Pandemia.
Lugar: Campana Luján; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El rol de las ciudades portuarias ante la integración del Mercosur y la navegabilidad del Canal Navegable Troncal. El rol de Rosario, sede del Consejo Federal de la Hidrovía
Encuentro Federal de Integración Regional. Preparatorio del XXVIII Encuentro de Especialistas en el Mercosur XXIII y el Encuentro Internacional de Derecho de la Integración
Lugar: Rosario; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Una revalorización de las dimensiones del complejo portuario de Rosario a través de fotografías, mapas y planos de época.
IV Coloquio Internacional de Patrimonio Cultural Portuario
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La modernidad de la Dirección Vías Navegables y Puertos: El dragado efectivo. 1902-1930.
X Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); NATHAN GODET; HELEN RAWSTHORNE,
Transferencia de conocimientos hidrográficos y astronómicos entre Francia y Argentina. La construcción de paisajes marítimos y portuarios.
V Coloquio Internacional sobre Patrimonio Cultural Portuario
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El estudio de la dinámica de las ciudades portuarias regionales y su aporte a la puesta en valor del patrimonio marítimo de la República Argentina
Sesión de incorporación a la Academia del Mar de la República Argentina
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Los puertos fluviales del "up river" en las globalizaciones de los siglos XIX y XX.
III Congreso Nacional de Comercio Internacional-V Jornadas de Comercio Internacional.
Lugar: Campana Luján; Año: 2020;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Actores de los hinterland portuarios: La Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario.
XVII Jornadas Interescuelas Departamento de Historia
Lugar: Catamarca; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El aporte de la dimensión cultural a la gobernanza urbano-portuaria. El caso de Rosario
Gobernanza para el desarrollo sostenible de la logística en ciudades portuarias.
Lugar: Concepción; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La construcción de un campo de estudio interdisciplinario y su aporte a la gobernanza de las ciudades portuarias.
Ciclo de Conferencias del Diplomado Planificación y Gobernanza de Ciudades Portuarias
Lugar: Valparaíso; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El capital cultural de los puertos identidad histórica y desarrollo
II Congreso Nacional de Comercio Internacional (OCI UNLu) y 4tas Jornadas de Comercio Internacional (CEE UNLZ),
Lugar: Campana-Luján-Pilar-Lomas de Zamora.; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); ALICIA MARTIN
El enfoque de las interfaces de las ciudades portuarias regionales en el estudio y preservación del Patrimonio Cultural Portuario. La experiencia interdisciplinaria y transdisciplinar de un núcleo de investigación de la República Argentina.
XI Jornadas de Arqueología Industrial de Catalunya ?Patrimonio portuario y de las industrias vinculadas a los puertos"
Lugar: Tarragona; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Identidad cultural y patrimonio portuario. El caso rosarino
II Encuentro-Seminario. Ontologías patrimoniales para pensar la relación puerto ciudad. El caso de Rosario y el de La Habana, Cuba.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); VIVIANA METTIFOGO
El valor histórico patrimonial y turístico de los puertos argentinos. La propuesta del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales aplicada al puerto de Rosario.
XXXIX Encuentro de Geohistoria Regional
Lugar: Ituzaingó-Corrientes; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El conocimiento del patrimonio cultural portuario, condición indispensable el ejercicio de una gobernanza ciudad puerto sustentable
IV Coloquio Franco Argentino de Patrimonio Portuario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Una revalorización de las dimensiones del complejo portuario de Rosario y sus actores a través de fotografías, mapas y planos de época
IV Coloquio Franco Argentino de Patrimonio Portuario.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El conocimiento del patrimonio cultural portuario, condición indispensable para el ejercicio de una gobernanza ciudad puerto sustentable
IV Coloquio Internacional Franco Argentino de Patrimonio Portuario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H)
El capital cultural de los puertos: identidad histórica y desarrollo.
Encuentro de la Comunidad Portuaria Argentina.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Las áreas de valor histórico patrimonial del puerto de Rosario. Aporte metodológico conceptual y descriptivo a partir del enfoque CPR.
IIII Coloquio de Patrimonio Portuario y VI Jornadas de Avances de Investigación en Historia Argentina
Lugar: Rosario; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La integración y el desarrollo del litoral argentino en el siglo XX. Puentes tangibles e intangibles.
I Jornadas de Estudios Socio Económicos del Litoral
Lugar: Paraná; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La ciudades portuarias actoras del comercio internacional
I Congreso Nacional de Comercio Internacional CONCI 2018
Lugar: Campana-Zarate-Luján; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias regionales actoras de la integración: El corredor bioceánico entre las provincias de Mendoza y Santa Fe.
I Coloquio IDEHESI El Estado: problemas, debates y perspectivas. Encuentro multidisciplinario de investigación
Lugar: Mendoza; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Carlos Casado del Alisal en la historiografía rosarina. Visiones y perspectivas de estudios en función de las Ciudades Portuarias Regionales.
Carlos Casado del Alisal. Argentina y Paraguay. Tierras, empresarios y medio ambiente
Lugar: Rosario; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Aproximación historiográfica a las Ciudades Portuarias Regionales
I Seminario de Información del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Universitarios en Ciudades Portuarias: Las facultades rosarinas de la Universidad Nacional del Litoral
I Jornadas de Formación e Intercambio Universitario de Ciudades Portuarias Regionales
Lugar: Rosario; Año: 2018;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Hinterland portuario y región universitaria. El caso de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, 1919-1968
VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: Cádiz; Año: 2017;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales.
V Congreso Latinoamericano de Historia Económica
Lugar: San Pablo; Año: 2017;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Cónsules y empresarios extranjeros en la dinámica regional de una ciudad portuaria, Rosario, 1852-1945.
XVI Jornadas interescuelas/departamentos de Historia En homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
BRUNO ROHOU; MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); GUSTAVO CHALIER; MARTIN PETERSEN
La construction des ports argentins par les entreprises françaises au début du XXème siècle.
Troisième Congrès Francophone d´Histoire de la Construction
Lugar: Nantes; Año: 2017;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Hinterland portuaria y región universitaria. El caso de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, 1919-1968.
VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: Cádiz; Año: 2017;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias, su puesta en valor identitaria.
Primeras Jornadas Argentina como geografía
Lugar: Luján; Año: 2017;
MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H)
La Universidad Nacional del Litoral y las ciudades portuarias santafecinas. Transferencias culturales entre 1919-1968.
VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano La Universidad como objeto de investigación "La Reforma Universitaria entre dos siglos"
Lugar: Santa Fe; Año: 2017;
MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H) HORACIO DE ZUASNABAR
El conocimiento de la dinámica histórica de las ciudades portuarias regionales y la preservación del patrimonio identitario. El aporte del Núcleo HCPR-Idehesi-Nodo IH.
II Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario Santafesino. Hacia un programa de puesta en valor, preservación y difusión.
Lugar: Rosario; Año: 2017;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); BRUNO ROHOU; GUSTAVO CHALIER
Les ingenieurs francais dans la construction des ports argentins au debut du XXeme siecle.
3 Congreso Francés de Historia de la Construcción.
Lugar: Nantes; Año: 2017;
BRUNO ROHOU; SERGE GERLATTI; SYLVAIN LAUBÉ; JOSÉ MATEO OVIEDO; MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Intérét croisé des humanités numériques et d´une approche en histoire des sciences et tecnhiques applique aux ports de Brest (France), Mar del Plata et Rosario (Argentine)
Congrès de la Société francaise d´histoire des sciences et des techniques (SFHST)
Lugar: Strasbourg; Año: 2017;
BRUNO ROHOU; SERGE GERLATTI; SYLVAIN LAUBÉ; JOSÉ MATEO OVIEDO; MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H) HORACIO DE ZUASNABAR
Périodiser et comparer, évolution des ports : intérêt croisé des humanités numériques et d une approche en histoire des sciences et technques appliquée aux ports de Brest (France), Mar del Plata et Rosario (Argentine)
IV Coloquio Internacional de la Red La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos XIV-XXI)
Lugar: Lorient; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Universidad Nacional del Litoral, "la restauración reformista" y la autodeterminación de los pueblos durante el rectorado de Cortés Plá, 1962-1966.
VIII Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana Jornadas Extraordinarias ?Las independencias hispanoamericanas en sí mismas y en perspectiva?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Sistema portuario, desarrollo y federalismo en la argentina. Aportes para su análisis desde la metodología y enfoque de la dinámica de las Ciudades Portuarias Regionales
VI Jornadas de Avances y Discusión en Historia Argentina y Regional
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Universidad Nacional del Litoral, la restauración reformista y la autodeterminación de los pueblos durante el rectorado de Cortés Plá, 1962-1966.
VIII Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana Jornadas Extraordinarias "Las independencias hispanoamericanas en sí mismas y en perspectiva"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudad portuaria e historia de urbana: El significado del bulevar 27 de Febrero.
14 Workshop Internacional Rosario Santiago Bordeaux
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El patrimonio histórico portuario de Rosario.
I Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Identidad y patrimonio histórico en la ciudad puerto
Ciclo de conferencias del Centro de Estudios Portuarios de Rosario (CEPRO)
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Iglesia y sus propuestas de desarrollo argentino en el siglo XX
Iglesia e Independencia: un proceso inacabado desde 1816 hasta el presente
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El puerto de Rosario y el desarrollo de la industria santafesina
Panel sobre Rosario y la integración internacional
Lugar: Rosario; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Una historiografía de las ciudades portuarias: posibilidades y perspectivas para proyectos de investigación interdisciplinarios.
II Colóquio Portos e Cidades: movimentos portuário, Atlântico e diáspora africana
Lugar: Salvador; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la integración de redes de estudios internacionales, provinciales y locales.
V Congreso Latinoamericano de Historia Económica
Lugar: San Pablo; Año: 2016;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Hacia una nueva historia del puerto de Rosario y el desarrollo regional. El aporte interdisciplinar
V Simposio Nacional e Internacional "Teoría y práctica de la arqueología histórica latinoamericana". La larga duración latinoamericana: urbes, urbanismo y arqueología urbana
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades puertos y regiones
I Jornadas Portuarias de Villa Constitución
Lugar: Villa Constitución; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Discursos, identidades y desarrollo, el caso del puerto de Rosario
Reunión de trabajo del Consejo Portuario Argentino
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El antifranquismo en la Universidad Nacional del Litoral. El rectorado de Cortés Pla, 1962-1966
La España del desarrollismo, América Latina y la Argentina. ¿Un modelo de exportación?
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); BRUNO ROHOU
La nacionalización del puerto de Rosario a la luz de nuevos documentos sobre la mediación de la diplomacia francesa y actores universitarios
VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios.La Historia de los puertos, las ciudades y las regiones: Espacio y Territorio, Política, Economía, Sociedad, Cultura y Relaciones Internacionales
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Ciudades portuarias y desarrollo regional. Trayectoria y perspectivas historiográficas
VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios.La Historia de los puertos, las ciudades y las regiones: Espacio y Territorio, Política, Economía, Sociedad, Cultura y Relaciones Internacionales
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Aspectos del desarrollo productivo, económico y de infraestructuras en la historia del sector sudeste de Rosario. El corredor ferroportuario del CUR
12° Seminario Internacional Rosario/Santiago/Bordeaux.
Lugar: Rosario; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La ciudad puerto como fundamento identitario de los actores del desarrollo institucional y económico regional frente las grandes crisis internacionales. El caso de Rosario (Argentina), 1890-2001.
The Governance of the Atlantic Ports (XIV-XXI centuries) Policies and economic dynamics
Lugar: Lisboa; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Universitarios rosarinos en la recepción de exiliados republicanos españoles. El decanato de Cortés Plá, 1934-1946.
V Jornada de Discusión de Avances de Investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972. Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971.
VII Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La integración efectiva del litoral argentino: Los orígenes pre desarrollistas del túnel subfluvial entre Santa Fe y Paraná. Propuestas desde la ciudad puerto de Rosario, 1936-1960.
XIV Jornadas de Historia Económica Argentina
Lugar: Rosario; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Los orígenes del Túnel Subfluvial Santa Fe Paraná. Las propuestas de integración vial de los catedráticos de la Universidad Nacional del Litoral, 1938-1969
Túnel Subfluvial: 45 años integrando regiones
Lugar: Santa Fe; Año: 2014;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Universidad y política exterior. La formación de expertos y diplomáticos en la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de Rosario, 1920-1968.
IV JORNADAS AAHRI Y IV JORNADAS ALAHRI, América Latina y sus caminos de inserción en el escenario mundial
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La recepción en Rosario de la experiencia franquista y el desarrollo español a través de la prensa, la universidad y la gestión pública, 1958-1962.
XIV Jornadas Interescuelas de Historia/Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La difusión de los avances de las investigaciones históricas: las validaciones y los nuevos formatos. La revista "Rosario, su historia y región" y su web
La divulgación científica y la historia en los nuevos medios de comuniación
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H); FABIANA DE LAURENTIS
El Centro Español de Unión Republicana de Rosario: puentes hacia el progresismo y el desarrollismo.
Jornadas Académicas El Asociacionismo en la Argentina del siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Universitarios y la construcción de una identidad "belgraniana" para Rosario y la Nación, 1920-1966
Jornadas Nacionales Belgranianas en homenaje al Bicentenario de la Bandera
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MIGUEL ÁNGEL DE MARCO (H)
La recepción de "el desarrollismo" en el ámbito universitario o la regionalización de los esquemas de desarrollo. La Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de Rosario, 1956-1962
IV Jornada Académica de Discusión de Avances de Investigación en Historia Argentina: Fuentes, métodos y problemas.
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El Concejo Federal de Inversiones. Juan Quilici su primer presidente y los orígenes de las propuestas universitarias de integración regional y coordinación del desarrollo.
VI Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Puertos y proyectos de nación: la reinstauración liberal post peronista y la construcción del discurso del Puerto Único. Intelectuales, política y medios de comunicación, 1945-1958
IV Seminario IDEHESI, Proyectos de Nación en la Argentina, Identidad, Relaciones Internacionales y Modelos Económicos
Lugar: Rosario; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La reactivación de los puertos del río Paraná en el discurso del desarrollismo antifrigerista, 1958-1976
IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarias
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La reactivación de los puertos del río Paraná en el discurso del desarrollismo antifrigerista, 1958-1976
IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El Consejo Federal de Inversiones. Juan Quilici, su primer presidente y los orígenes de las propuestas universitarias de integración regional y coordinación del desarrollo.
VI Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La prensa post peronista de Rosario en la reinstalación de un discurso identitario liberal, 1955-1956
VI Jornadas Nacionales "Espacio, Memoria e Identidad", en momria de Ricardo Falcón
Lugar: Rosario; Año: 2011;
NOEMI BRENTA, MIGUEL ANGEL DE MARCO (H),
La Argentina post peronista. De la restauración liberal al proyecto desarrollista. Las elites agroexportadoras
III Seminario Idehesi: Proyectos de Nación en Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Proteccionismo y desarrollo en América Latina. Propuestas, influencias y reflexiones de los universitarios rosarinos de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de Rosario, 1920-1946
V Jornadas de Historia Económica
Lugar: Montevideo; Año: 2011;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El derecho constitucional a la identidad histórica y el desarrollo de las regiones
I Jornadas sobre Derechos Humanos: “Derechos humanos, visiones, perspectivas y desafíos".
Lugar: Rosario; Año: 2011;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La conmemoración del sesquicentenario de la Revolución de Mayo en tiempos del desarrollismo. El caso de la provincia de Santa Fe. El gobernador Sylvestre Begnis y el discurso del desafío histórico de la unidad nacional
V Jornada sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana. La Revolución de Mayo en Perspectiva
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La expansión de los sistemas de comunicación y transporte en el análisis de los catedráticos de la Universidad Nacional del Litoral en Rosario. Proyectos de nación con mirada regional. La política de “coordinación de transportes”, 1936-1945.
XXII Jornadas de Historia Económica Argentina
Lugar: Río Cuarto; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Universidad y política en la integración vial del espacio fluvial paranaense. La redefinición del sistema nacional de transporte y el puerto de Rosario, 1932-1943.
IIIª Jornada de discusión de avances de investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La expansión de los sistemas de transporte en el análisis de los catedráticos de la Universidad Nacional del Litoral en Rosario, Proyectos de nación con mirada regional. La irrupción del transporte automotor y el nuevo mapa de las comunicaciones
XXII Jornadas de Historia Económica Argentina
Lugar: Río Cuarto; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Juan Bautista Alberdi, Rosario y el desarrollo del litoral Argentino
Jornada de Homenaje a Juan Baustista Alberdi en el Bicentanario de su Nacimiento
Lugar: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La identidad histórica regional como derecho
Jornada Nuestra Identidad en el Bicentenario
Lugar: Rosario; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Un observatorio para los estudios de la identidad histórica de la región de Rosario
Observatorio de la Identidad Histórica Regional: El Centro de Estudios Históricos del Carcarañal
Lugar: Centro de Innovación y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario (CIDEL); Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Sociedad Civil y sus Actores en una etapa de cambios de paradigmas conceptuales. La historia regional como herramienta. El caso de Rosario y la Región Centro de la República Argentina.
Seminario Internacional La historia del Presente y reto formativo e investigador
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Catedráticos universitarios de la ciudad puerto de Rosario en la conformación de un nuevo espacio del conocimiento y la institucionalización de políticas de integración y desarrollo, 1920-1962.
II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Proyectos de Nación con mirada regional: La elite rosarina y “la nación anhelada", Su prédica por la identidad nacional, la modernización estatal y el desarrollo, 1930-1966
II Seminario del IDEHESI, Unidad Ejecutora de Conicet: "Proyectos de Nación en Argentina. Homenaje al Bicentenario. Identidad, Relaciones Internacionales y Modelos Económicos
Lugar: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Proyecto de asignatura sobre Territorialidad-Región y Sociedad Civil en la Historia del Tiempo Presente. Integración, desarrollo y fortalecimiento institucional en el litoral fluvial argentino.
Seminario Internacional "La historia del Tiempo Presente" reto formativo e investigador
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Investigación y puesta en valor de la identidad portuaria de una ciudad. Su contribución a la articulación del conocimiento histórico. El caso de Rosario, 2002-2009.
Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: Necochea, provincia de Buenos Aires; Año: 2009;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La edición de revistas científicas universitarias y la conformación inicial de redes académicas en el exterior. La experiencia de las facultades rosarinas de la Universidad Nacional del Litoral (1920-1943).
VI Encuentro Nacional y III Latinoamericano. La universidad como objeto de investigación. Universidad, conocimiento y sociedad: innovación y compromiso”.
Lugar: Universidad Nacional de Córdoba; Año: 2009;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Un puente entre la investigación científica y una instancia nacional de encuentro identitario. La conmemoración del 50 Aniversario del Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario. La experiencia comunicacional.
V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad,
Lugar: Rosario; Año: 2008;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Rafael Bielsa, promotor de la investigación científica en la Universidad Nacional del Litoral
Seminario Juristas Argentinos del Siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
JUAN PABLO ROBLEDO Y MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Una publicación independiente e interdisciplinaria de la enseñanza superior rosarina: La revista de Altos Estudios de Núñez Regueiro, 1935-1938.
II Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina, Fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2008;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La Universidad como canal de modernización, integración y desarrollo de Rosario y su región. La experiencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral.
II Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina. Fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2008;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador, 1958-1962.
I Seminario IDEHESI
Lugar: Rosario; Año: 2008;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La construcción de identidad en la región: El liberalismo mitrista rosarino en el rescate historiográfico de la gesta belgraniana y la consecución de un Monumento a la Bandera, 1862-1904
Jornadas Nacionales Multidisciplinarias: Monumento Nacional a la Bandera, Memoria e Identidad
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario; Año: 2007;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El rescate de la identidad portuaria de una ciudad y su repercusión en la articulación solidaria del conocimiento
II Coloquio Internacional Las Ciudades Portuarias del Mundo Atlántico
Lugar: La Habana, Cuba; Año: 2007;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La construcción de identidad: Políticos, funcionarios públicos, académicos, y dirigentes culturales en el rescate de la gesta belgraniana y en la consecución del Monumento a la Bandera, 1904-1956
Jornadas Nacionales Multidisciplinarias: Monumento Nacional a la Bandera, Memoria e Identidad
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario; Año: 2007;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La construcción de identidad en la región. El símbolo aceptado e incorporado a la vida cívica rosarina. El Monumento Nacional a la Bandera, 1957-2007.
Jornadas Nacionales Multidisciplinarias: Monumento Nacional a la Bandera, Memoria e Identidad
Lugar: Rosario, Centro Cultural Bernardino Rivadavia; Año: 2007;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El funcionario público y la dirigencia académica ante el desafío de la comunicación y la integración regional. Análisis de casos en la provincia de Santa Fe, siglos XIX y XX
1 Jornada académica de discusión de avances de investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos
Lugar: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Año: 2007;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El desafío de comunicar investigaciones históricas de Rosario y su región interprovincial. La experiencia de la revista Rosario, su historia, 2000-2006
IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Facultad de Humanidades y Arte de la UNR Rosario; Año: 2006;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Gestión y regionalismo: El aporte de la segunda gobernación de Carlos Sylvestre Begnis al proceso de integración interprovincial y su incidencia en los antecedentes constitutivos de la Región Centro (1962-2006).
Primeras Jornadas de Historia y Prospectiva de la Región Centro
Lugar: Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe; Año: 2006;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La inmigración y las prioridades de producción regional del gobierno santafesino, 1880-1912
Migraciones, Diásporas y Contactos Interculturales
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la PUCA, Buenos Aires; Año: 2006;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Gestión y regionalismo: El aporte de la primera gobernación de Carlos Sylvestre Begnis al proceso de integración interprovincial y su incidencia en los antecedentes constitutivos de la Región Centro (1903-1962).
Primeras Jornadas de Historia y Prospectiva de la Región Centro
Lugar: Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe; Año: 2006;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Gestión y regionalismo: La tradición relacionante de las provincias que integran la Región Centro: El aporte de la provincia de Santa Fe y su ciudad de Rosario
Primeras Jornadas de Historia y Prospectiva de la Región Centro
Lugar: Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe; Año: 2006;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Tras la senda de los integradores. Propuestas biográficas rumbo al Bicentenario de la Revolución de Mayo, Comunicadores de la identidad en la integración regional y en la unidad nacional
II Jornadas Nacionales de Historia Argentina. Hacia el Segundo Centenario de la Revolución de Mayo. Mitos, utopías y realidades. 1930-1975
Lugar: Universidad Católica de Bunos Aires; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Los condicionamientos fundacionales del sistema ferroviario santafesino en el proceso de integración regional y la preservación del patrimonio ferroviario. Administración del Estado y ferrocarriles, 1880-1912
Primeras Jornadas de Preservación del Patrimonio Ferroviario
Lugar: Facultad Católica de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H), MARÍA GABRIELA MICHELETTI, JAQUELINE ATTARA, VIVIANA METTIFOGO, LUIS TESOLAT, GRACIELA ZURITA DE PÉREZ
Los comunicadores de la identidad y la integración. Análisis de casos de Rosario en el marco de estudios de historia regional
II Jornadas Nacionales de Historia Argentina. Hacia el Segundo Centenario de la Revolución de Mayo. Mitos, utopias y realidades, 1930-1970.
Lugar: Universidad Católica Argentina de Buenos Aires; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
De la investigación a la formación docente. La historia como resguardo de la identidad y la solidaridad del conocimiento
Primer Jornada Regional de Profesores de Historia
Lugar: Complejo Educativo Francisco de Gurruchaga de Rosario; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El poder legislativo de la provincia de Santa Fe y los círculos gubernistas del período conservador, 1880-1912
II Jornadas de Historia de Rosario. Rosario desde sus orígenes hacia la ciudad metropolitana CD, editado por la Escuela Superior de Administración y la Junta de Historia Rosario
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
Legisladores rosarinos de la primera mitad del siglo XX
II Jornadas de Historia de Rosario
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavio de Rosario; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
La representación de Rosario en la legislatura santafesina. En torno a la conformación del primer nomenclador de diputados y senadores de la provincia, 1862-1976
II Jornada de Historia de Rosario
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario; Año: 2005;
MIGUEL ANGEL DE MARCO (H)
El poder legislativo de la provincia de Santa Fe y los círculos gubernistas del período conservador, 1880-1912
II Jornadas de Historia de Rosario
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario; Año: 2005;