INVESTIGADORES
GARCIA Victoria Gisele
congresos y reuniones científicas
VICTORIA GARCÍA
Transformaciones y persistencias del testimonio en la Argentina reciente: narrativas sobre aborto voluntario
Jornadas del Centenario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
VICTORIA GARCÍA
Palabras amenazadas de insignificancia. Reverberaciones del testimonio en Oración, de María Moreno
17° Argentino de Literatura
Lugar: Santa Fe; Año: 2023;
VICTORIA GARCÍA
El testimonio en América Latina
Charlas latinoamericanistas # 5
Lugar: Florencio Varela; Año: 2022;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio y ficción en la narrativa argentina: de “Nunca más” a “Ni una menos”
¿OTRO MALDITO CONGRESO SOBRE LA MEMORIA? La literatura memorialista a debate: comparatismos, activismos y resonancias
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
VICTORIA GARCÍA
(Re)escribir la violencia: la narración del femicidio en Selva Almada, entre la ficción y el testimonio
VII Congreso Internacional CELEHIS de literatura española/latinoamericana/argentina
Año: 2022;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio y punto de vista: una aproximación narratológica
Congreso Regional de la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura
Año: 2022;
VICTORIA GARCÍA
Crítica y no ficción: escenas de un vínculo conflictivo en la revista Los libros (1969-1976)
Jornadas Anuales de Teoría Literaria III
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
VICTORIA GARCÍA
La escritura como reescritura en la narrativa de no ficción: el caso de La pasión según Trelew, de Tomás Eloy Martínez
X Ateneo del Centro de Investigación en Literatura Argentina (CILA)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio y ficción en narrativas argentinas recientes sobre violencia de género
JORNADAS INTERNACIONALES LITERATURA, ARTES, REVOLUCIÓN Y PODER EN AMÉRICA LATINA
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021;
VICTORIA GARCÍA
The potentialities and limits of fiction. Patricio Pron's narrative in Argentina's postdictatorial period
« La fiction change-t-elle le monde ? ». Congrès de fondation de la Société internationale de recherches sur la fiction et la fictionnalité (SIRFF)
Lugar: París; Año: 2019;
VICTORIA GARCÍA
Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina
I Congreso Internacional de Ciencias Humanas "Humanidades entre pasado y futuro"
Lugar: San Martín; Año: 2019;
VICTORIA GARCÍA
Femmes à l'ombrelle tournées vers la gauche. La experiencia de Trabajadoras de Ciencia y Universidad en el contexto de la cuarta ola feminista
Coloquio Errata# N° 17
Lugar: Bogotá; Año: 2018;
VICTORIA GARCÍA
Lecturas de Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso. Del debate académico al litigio social
V JORNADAS DE CREACIÓN Y CRÍTICA LITERARIA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio y ficción: problemas teóricos y soluciones literarias en la narrativa argentina contemporánea
LASA2017 / Diálogos de saberes
Lugar: Lima; Año: 2017;
VICTORIA GARCÍA
La oposición factual/ficcional: aproximaciones al problema a partir de la literatura latinoamericana
 II Congreso internacional de teorías, crítica e historias literarias latinoamericanas Antonio Cornejo Polar, ?Descolonizando las teorías y metodologías?
Lugar: Lima; Año: 2017;
VICTORIA GARCÍA
Pequeños simuladores. Fingimiento y ficción en la narrativa de los hijos/as de los años 70
IX Seminario Internacional ?Políticas de la memoria?.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
VICTORIA GARCÍA
Una literatura en la revolución: génesis y consolidación del testimonio latinoamericano en los años 60-70
L'écriture de témoignage en Amérique Latine: visions et révisions
Lugar: Lille; Año: 2015;
VICTORIA GARCÍA
Educación popular y prácticas del lenguaje. Reflexiones a partir de la experiencia de un bachillerato popular de jóvenes y adultos
XI Jornadas de Sociología. Coordenadas contemporáneas de la sociología: tiempos, cuerpos, saberes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio y literatura en la Argentina. Tres momentos de un vínculo inestable (1957-2012)
IV Congreso Internacional Cuestiones críticas
Lugar: Rosario; Año: 2015;
VICTORIA GARCÍA
El pueblo en la escena latinoamericana. Sobre la transposición al teatro de Operación masacre, de Rodolfo Walsh (Montevideo, 1973).
VII SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Presente y tradición del pensamiento emancipatorio
Año: 2014;
VICTORIA GARCÍA
Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh: de la prensa al libro, a quince años de distancia
VI Congreso Internacional de Letras Transformaciones culturales. Debates de la teoría,
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
VICTORIA GARCÍA
Un comienzo y los límites de la literatura en la prensa periódica: las (de)generaciones de "Simbiosis", de Rodolfo Walsh (Vea y Lea, 1956)
VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y Primeras de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
Lugar: La Plata, Buenos Aires; Año: 2013;
VICTORIA GARCÍA; SOLEDAD AREAL; FERNANDA TERZIBACHIAN; BRIAN FUKSMAN; VANESSA DE LA PRIDA
El Bachillerato Popular Osvaldo Bayer, una experiencia de educación pública y popular: tensiones y desafíos
I Encuentro Hacia una pedagogía emancipatoria en nuestra América
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
VICTORIA GARCÍA
Poéticas de la revolución en el testimonio literario latinoamericano: hacia una reconsideración del fenómeno genérico que describe
V Seminario Internacional Políticas de la Memoria
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
VICTORIA GARCÍA
Testimonio literario-documental cinematográfico: un enfoque de la transposición al cine de Operación masacre (1973)
VIII Congreso Internacional Orbis Tertius "Literaturas compartidas"
Lugar: La Plata; Año: 2012;
VICTORIA GARCÍA
No-coincidencias y ajustes del sentido. Algunos aportes en torno al problema de la reflexividad enunciativa
I Jornadas de Jóvenes Lingüistas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
VICTORIA GARCÍA
El testimonio latinoamericano y su institucionalización en Casa de las Américas: un análisis de Girón en la memoria, de Víctor Casaus (1970)
IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura. Literatura española, latinoamericana y argentina
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011;
VICTORIA GARCÍA
Sobrevida o lucha: La guerrilla tupamara en una encrucijada de la historia uruguaya
IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Ampliación del campo de los derechos humanos. Memorias y perspectivas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
VICTORIA GARCÍA
De las ideologías lingüísticas a lo ideológico en los discursos sobre las lenguas
I Jornadas de Diversidad Lingüística y Diálogo Intercultural
Lugar: Buenos AIres; Año: 2010;
VICTORIA GARCÍA
Trayectorias de un libro, el autor, la obra: Operación masacre y su implementación peritextual (1957-1972)
VIII Congreso Nacional y III Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica
Lugar: Posadas; Año: 2010;
VICTORIA GARCÍA
Motivos y modos para leer paratextos (o: En torno al texto literario y el problema de su interior-exterior)
IV Congreso Internacional “Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
VICTORIA GARCÍA
Imaginaciones periodísticas de lo nacional y católico: el Sesquicentenario, conmemorado en Azul y Blanco
XII Congreso de la SAL, “Bicentenario: la renovación de la palabra”
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
VICTORIA GARCÍA
Enunciadores desterritorializados. La lengua gallega en el III Congreso de la Lengua Española (Rosario, Argentina, 2004)
III Congreso Internacional: Transformaciones culturales. Debates de la crítica, la teoría y la lingüística
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A. y Centro Cultural de la Cooperación; Año: 2008;