INVESTIGADORES
ESPERON Juan Pablo Emanuel
congresos y reuniones científicas
JUAN PABLO ESPERÓN; JUAN SOLERNÓ
Pandemocracia, COVID y acontecimiento
XXI jornadas de pensamiento filosófico de FEPAI, ?Desafíos actuales para la filosofía argentina e iberoamericana?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Acontecimiento y pandemia. Aportes filosóficos para pensar la pandemia y comprender sus efectos
VI Simposio de fenomenología y hermenéutica, ?Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido
Lugar: Bogotá-Medellín; Año: 2023;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; MARCOS JASMINOY
¿Qué es el giro emancipatorio? Introducción: Continuidades y rupturas respecto al giro copernicano moderno y al giro lingüístico-hermenéutico del pensamiento contemporáneo
III Jornadas Internacionales ?El cuidado de sí y el cuidado del mundo?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Pospandemia, acontecimiento y ética emancipatoria.
XII jornadas de antropología filosófica. Riesgo, cultura, técnica en la vida social, política y cultural: la modernidad en sus discursos ambiguos
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El giro emancipatorio. Continuidades y rupturas respecto al giro lingüístico-hermenéutico del pensamiento contemporáneo
Jornadas Interproyectos de Fenomenología y Hermenéutica.
Año: 2021;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Aportes filosóficos para pensar la pandemia
PENSAR EL PRESENTE. Congreso Internacional de Filosofía
Lugar: MENDOZA; Año: 2021;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Pandemia y COVID-19: ¿Un Acontecimiento
XX jornadas de pensamiento filosófico de FEPAI, ?Cuarenta años de filosofía argentina ? balance y perspectivas?
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2021;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Heidegger leyendo a Hegel
XIX jornadas de pensamiento filosófico de FEPAI, ?Setenta años de Filosofía: 1949-2019
Lugar: CABA; Año: 2019;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Hegel, Heidegger y el Acontecimiento
X Jornadas Internacionales de Investigación, Transferencia y Extensión. Hacia una epistemología de la interdisciplinariedad en las Humanidades y las Ciencias Sociales: correlatos con la realidad
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2019;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Ereignis y Da-sein en conflicto.
X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica. Discursos contemporáneos entre lo intempestivo y lo inactual
Lugar: CABA; Año: 2019;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Fenomenología del Acontecimiento. Una aproximación a su sentido a partir de las posiciones de Heidegger y Deleuze
Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica: Cuerpo, Tecnología y Posthumanidad
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El acontecimiento y la tensividad del Zwischen en la filosofía de Heidegge
II Jornadas Internacionales ?El cuidado de sí y el cuidado del mundo?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Dionisos: la expresión del Acontecimiento como fenómeno estético en la filosofía de Gilles Deleuze
VIII jornadas de antropología filosófica. Animales, humanos y artefactos técnicos, entre el arte y la política
Lugar: Avellaneda; Año: 2017;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Pensar el acontecimiento. Un desafío para la filosofía actual
XVIII jornadas de pensamiento filosófico de FEPAI, ?Nuestra Filosofía frente a los desafíos actuales?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Resentimiento y nihilismo. El triunfo de las fuerzas reactivas
V jornadas internacionales de hermenéutica: En torno de una hermenéutica del sur: del cuerpo del texto a la textualidad de lo social
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Acontecimiento y diferencia política
VII Jornada Internacional de Investigación y transferencia: Universidad y Ciencia. Fronteras abiertas para el conocimiento
Lugar: San Justo; Año: 2017;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Acontecimiento y Diferencia. Una interpretación del Zwischen en la filosofía de Heidegger
IV Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos ?Tiempo y Espacio?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El acontecimiento y Dionisos en la filosofía de Deleuze
II Jornadas Nacionales de Filosofía sobre Nuevo Pensamiento: El Acontecimiento y lo Sagrado
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La novedad y el acontecimiento en la filosofía de Heidegger
I Jornadas Internacionales ?El cuidado de sí y el cuidado del mundo?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La novedad y el acontecimiento en la filosofía de Deleuze
VII Coloquio Latinoamericano de Fenomenología ?Empatía, Intersubjetividad y comunidad?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Acontecimiento, diferencia ontológica y diferencia política. Un nuevo modo de actuar
VI Jornada Internacional de Investigación y transferencia: Nuevos proyectos, nuevas oportunidades
Lugar: San Justo; Año: 2016;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze
I Jornada de Investigación Interdepartamental: 25 años de desarrollo e innovación en el conocimiento
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2014;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Deleuze y la diferencia: la novedad de la interpretación deleuziana de Spinoza y Nietzsche
I Jornada de Investigación Interdepartamental: 25 años de desarrollo e innovación en el conocimiento
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2014;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Deleuze lector de Spinoza: contra la hegemonía de la razón ilustrada
III Simposio Internacional UNLaM de Teoría y Filosofía Política: ¿Qué es la Ilustración?, Relecturas de la Modernidad
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2014;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
El aprendizaje de los conceptos como inclusión
I Jornada de Investigación de la Secretaría Académica
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2014;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Una filosofía intempestiva: la novedad de la interpretación deleuziana de Spinoza y Nietzsche
III Jornada Internacional de Investigación y transferencia: Planteos y expectativas a los desafíos del siglo XXI
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El cuerpo: puede. La comprensión deleuziana del cuerpo a través de las filosofía de Spinoza y Nietzsche
I Jornadas Internacionales: Filosofías del Cuerpo / Cuerpos de la Filosofía
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Fenómeno religioso y nihilismo: delimitación onto-teo-lógica de la metafísica y apertura de nuevos horizontes para una originaria vinculación con lo divino en las filosofías de Heidegger y Nietzsche
I Jornadas Nacionales de Filosofía sobre Nuevo Pensamiento: Fenomenología de la Religión y Filosofía Primera
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La comprensión deleuziana del cuerpo como diferencia de fuerzas
X jornadas de sociología de la UBA: 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
Lugar: Buenos Aires (CABA); Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Nihilismo y diferencia en las filosofías de Nietzsche y Deleuze. Hacia una hermenéutica del sentido de las fuerzas
III jornadas internacionales de hermenéutica: La hermenéutica en el cruce de las culturas: polifonías y reescrituras
Lugar: Buenos Aires (CABA); Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; ROSANA L. GALLAFENT
La formación filosófica en el siglo XXI: algunas consideraciones sobre su relevancia
XVI jornadas de pensamiento filosófico de la Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano (FEPAI)
Lugar: Buenos Aires (CABA); Año: 2013;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Onto-teo-logía y Fenómeno Religioso. Señales en Heidegger y en Nietzsche en torno a la apertura de otros modos de vinculación con lo divino
XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA – Asociación Filosófica Argentina)
Lugar: Buenos Aires (CABA); Año: 2013;
RICARDO ETCHEGARAY; SILVIA CHORROARIN; ANDREA PAC; PABLO ERRAMOUSPE; JUAN PABLO E. ESPERÓN; ANDRÉS DI LEO; ESTEBAN MISRAHI
Condiciones y límites de las nociones de sujeto, subjetividad e identidad.
Jornadas Internacionales de Investigación y Transferencia
Lugar: San Justo; Año: 2012;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La constitución onto-teo-lógica de la metafísica y el nihilismo actual
I Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Religiosos: Tiempo Sagrado y Experiencia Religiosa
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Nietzsche y Dionisos: el sentimiento trágico como destrucción de las estructuras metafísicas y como apertura de nuevos y diferentes horizontes históricos
XXIII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica: El Sentimiento
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El cuerpo como unidad de dominación. Una ontología trágica de las fuerzas
VI Jornadas Internacionales Nietzsche y II Jornadas Internacionales Derrida
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Nietzsche y la tragedia griega. Fin de la metafísica y multiplicación de las diferencias
VII Jornadas Internacionales de ética: No Matarás
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Política de exclusión: consideraciones sobre la necesidad de los excluidos
IX jornadas de sociología de la UBA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Síntesis disyuntiva inclusiva. Una propuesta pedagógica sobre la inclusión
III Coloquio Latinoamericano de Biopolítica y I Congreso Internacional de Biopolítica y Educación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
RICARDO ETCHEGARAY; JUAN PABLO E. ESPERÓN
La exclusión en la inclusión. Una perspectiva filosófica sobre la inclusión
II jornadas de antropología filosófica ?Técnica, familia, autoridad?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Nietzsche y Heidegger contra la dialéctica. Pensar la diferencia a través de lo mismo
II jornadas internacionales de hermenéutica: La hermenéutica en diálogo con las ciencias humanas y sociales: convergencias, contraposiciones y tensiones
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Dionysos: a través de la diferencia. La concepción dionisíaca de la tragedia nietzscheana como superación de la metafísica
VII Jornadas de investigación en filosofía
Lugar: La Plata; Año: 2011;
JUAN PABLO E. ESPERÓN; RICARDO ETCHEGARAY
Pedagogía de la diferencia. El valor de la disyunción inclusiva
XVIII jornadas sobre la enseñanza de la filosofía. Coloquio internacional 2011
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Onto-teo-logía y diferencia ontológica en el pensamiento de Martin Heidegger
XI corredor de las ideas. En el bicentenario. El protagonismo de nuestros pueblos
Lugar: Los Polvorines; Año: 2010;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Consideraciones sobre la relación que la filosofía mantiene con la política. Una lectura de R. Espósito desde la perspectiva heideggeriana
III jornadas de estudios políticos “Problemas en torno al orden y a la legitimidad política en la América Latina actual. Dilemas, reconfiguraciones y persistencias
Lugar: Los Polvorines; Año: 2010;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Senderos “entre” la identidad y la diferencia. La constitución de la metafísica moderna y su superación en el pensamiento de Martin Heidegger
XII Jornadas de Investigación en Filosofía UNGS 2010: Aporías de la Razón Moderna
Lugar: Los Polvorines; Año: 2010;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Ontología de la interculturalidad: Contra la identidad
I Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica. El bicentenario ante el transhumanismo y la cultura Cyborg
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El sentido de la diferencia en Martin Heidegger
VI Jornadas Internacionales de ética: No Matarás
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Pensar la diferencia. Camino hacia la interculturalidad
IX Jornadas ágora filosófica, VII jornadas nacionales de ética y V congreso interdisciplinario de ética aplicada
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Identidad, diferencia y condición humana. Consideraciones para comprender los usos de la memoria en la historiografía
XIV Jornadas internacionales interdisciplinarias. Dignidad del hombre y dignidad de los puebles en un mundo global
Lugar: Río Cuarto; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
De la razón técnica a la afectividad del ser
VII Jornadas de fenomenología y hermenéutica
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La identidad y la diferencia como tránsito a un nuevo pensar intersubjetivo
VI Jornadas de filosofía teórica: “Filosofía teórica. Identidad, alteridad e intersubjetividad
Lugar: Córdoba; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
El sentido de la identidad
X Jornadas de comunicación de investigación en filosofía. La Filosofía y el problema de la justificación racional
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Identidad, técnica y condición humana
X corredor de las ideas. Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de hoy
Lugar: Maldonado; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La memoria ejercida como lugar originario de la historiografía
I jornadas de historia, psicoanálisis y filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
Identidad y diferencia. La incomprensión filosófica de lo político
V jornadas de jóvenes investigadoresd del IIGG
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JUAN PABLO E. ESPERÓN
La constitución de la metafísica moderna y su superación
XIV jornadas de pensamiento filosófico de FEPAI “Actualidad filosófica en el cono sur”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;