INVESTIGADORES
SCARPA Gustavo Fabian
congresos y reuniones científicas
SCARPA, G.F.
Panorama general de la diversidad de etnobotanicas medicas en el Gran Chaco argentino
41º Congreso Argentino de Horticultura V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimentici
Lugar: La Plata; Año: 2021;
SCARPA, G.F.; STAMPELLA, P.
Etnobiología histórica: "Lo que nos ocupa es esa abuela". Significados de los seres vivos en las fuentes documentales
III Jornadas Argentinas de Etnobotánica y Sociedad ?Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas?
Lugar: La Plata; Año: 2021;
SCARPA, G.F.
Labor realizada sobre Etnobotánica Histórica por el Laboratorio homónimo del Museo Argentino de Ciencias Naturales
III Jornadas Argentinas de Etnobotánica y Sociedad ?Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas?
Lugar: La Plata; Año: 2021;
SCARPA, G.F.
Etnobotánica médica de indígenas y criollos del Chaco Humedo: Últimos avances del Laboratorio de Etnobotánica del MACNBR
Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2019;
SCARPA, G.F.
Limitaciones derivadas de homologar la medicina 'tradicional' con la 'empírica' entre criollos e indígenas del Gran Chaco argentino
V Congreso Nacional de Folklore
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2018;
SCARPA, G.F.; ROSSO, C.N.
Labor realizada en el laboratorio de etnobotánica del MACN: plantas alimenticias de los indígenas chorote, mocoví, tapiete y etnobotánica histórica de los criollos en el siglo XIX
Reunión Anual de Comunicaciones Científicas del MACN 2017
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017;
SCARPA, G.F.; ROSSO, C.N.; ANCONATANI, L.M.
Etnobotánica y religiosidad: Aspectos teóricos, metodológicos y tipológicos para su abordaje
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
SCARPA, G.F.; ROSSO, C.N.; ANCONATANI, L.M.
Etnobotánica histórica de grupos Criollos de Argentina: Puesta en valor, adscripción cultural y análisis de datos presentados por el gobierno argentino en la ?Exposición Universal de Paris? de 1889
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
ANCONATANI, L.M.; RICCO, R.; SCARPA, G.F.; WAGNER, M.
Análisis farmacobotánico del ?Coro? (Nicotiana paa Mart. Crov. -Solanaceae-)
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica
Lugar: Posadas, Misiones; Año: 2017;
ANCONATANI, L.M.; RICCO, R.; SCARPA, G.F.; WAGNER, M.
Descripción de una pipa doble moqoit y análisis paleoetnobotánico de sus microrrestos
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica
Lugar: Posadas, Misiones; Año: 2017;
ROSSO, C.N.; SCARPA, G.F.
Etnobotánica Histórica: Museos, Herbarios y Bibliotecas como fuentes primarias de información y análisis crítico de las mismas
II Jornada sobre Etnociencias. Miradas Interdisciplinarias y Saberes No Hegemónicos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
SCARPA, G.F.
La Etnobotánica: ¿Botánica Económica, Ecología Humana o Etnociencia?
II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos
Lugar: San Juan; Año: 2016;
SCARPA, G.F.
El chamanismo en la etnomedicina de los indígenas Chorote del Chaco Argentino
XVI Congreso Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad. Creencias Religiosas y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe
Lugar: Heredia; Año: 2016;
PACOR, P.; SCARPA, G.F.
Desafíos e intersecciones. La ?voz? de los misioneros anglicanos en el discurso de los indígenas chorote. Salta, Argentina
XVI Congreso Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad. Creencias Religiosas y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe
Lugar: Heredia; Año: 2016;
SCARPA, G.F.; CASSÁ, L.
Etnobotánica de los helechos (Ophioglossidae, Equisetidae y Polypodiidae) en Argentina: Recopilación y análisis entre grupos criollos e indígenas
XXXV Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Salta; Año: 2015;
SCARPA, G.F.; ANCONATANI, L.M.
Etnobotánica histórica de las misiones franciscanas de Formosa I: Hallazgos documentales de fuentes primarias y comparación con obras publicadas
XXXV Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Salta; Año: 2015;
SCARPA, G.F.
El mal de ojo entre grupos criollos e indígenas del Chaco argentino
55º Congreso Internacional de Americanistas 'Conflicto, paz y construcción de identidades en las Américas'
Lugar: San Salvador; Año: 2015;
SCARPA, G.F.; PACOR, P.
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: el "bola verde? (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H. Iltis) como árbol ?eje del mundo? y ?de la regeneración inagotable"
Jornada sobre Etnociencias: Miradas interdisciplinarias y saberes no hegemónicos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014;
MONTANI, MARÍA CECILIA; SCARPA, G.F.
Plantas empleadas como alimentos por los tapietes de Argentina: Comparación intercultural entre grupos del Gran Chaco
XI Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Rosario; Año: 2014;
SCARPA, G.F.
Operativización del modelo sistémico de cultura en estudios etnoecológicos y etnobotánicos con indígenas y criollos del Chaco argentino
XXVI Reunión Argentina de Ecología RAE 2014
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2014;
SCARPA, G.F.; PACOR, P.
El 'bola verde' (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol 'eje del mundo' y 'de la regeneración inagotable'
XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: La Plata; Año: 2013;
SCARPA, G.F.
Estudios sobre etnobotánica médica argentina: Diversidad de abordajes y su interés para la farmacobotánica
XI Simposio Argentino y XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales
Lugar: Rosario; Año: 2013;
SCARPA, G.F.
Productos forestales en la Medicina indígena y criolla del Chaco argentino
II Simposio Nacional de Productos Forestales No Madereros
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2013;
MONTANI, MARÍA CECILIA; SCARPA, G.F.; GONZÁLEZ, H.
Aproximación al estudio etnobotánico de plantas comestibles de los Tapietes (Salta, Argentina)
II Congreso Boliviano de Botánica y III Congreso Latinoamericano de Etnobiología
Lugar: La Paz; Año: 2012;
SCARPA, G.F.
Palos, yuyos, pencas, bejucos y pastos: Nombres de las plantas y su clasificación etnotaxonómica por criollos del Chaco Noroccidental de Argentina
II Congreso boliviano de Botánica y III Congreso Latinoamericano de Etnobiología
Lugar: La Paz; Año: 2012;
SCARPA, G.F.; ROSSO, C.N.
Etnobotánica del "coro" (Nicotiana paa Mart. Crovetto): Un narcótico indígena poco conocido de Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Posadas; Año: 2011;
SCARPA, G.F.; CAMPOS-NAVARRO, R.
Plantas empleadas contra el empacho en la Argentina: Análisis etnobotánico y compilación desde el siglo XVIII hasta el presente
XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Posadas; Año: 2011;
SCARPA, G.F.; PACOR, P.
Procesos de estigmatización asociados al consumo de plantas alimenticias del bosque chaqueño entre indígenas chorote de Salta y criollos de Formosa
I Jornadas interdisciplinarias sobre conflictos y problemáticas sociales en la región del Gran Chaco
Lugar: Resistencia; Año: 2011;
SCARPA, G.F.; MONTANI, MARÍA CECILIA; GAVIORNO, MARIANGELES
Etnobotánica médica de las especies de 'muérdagos' (Loranthaceae sensu lato) entre indígenas y criollos de Argentina
XIX° SILAE Congress 'Fernando Cabieses Molina'
Lugar: Villasimius, Cerdeña; Año: 2010;
SCARPA, G.F.
Etnotaxonomía vegetal de los indígenas chorote-iyojwa'ja y chorote-iyowujwa del Chaco Semiárido argentino
V Congreso Internacional de Etnobotánica
Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro; Año: 2009;
GAVIORNO, MARIANGELES; MONTANI, MARÍA CECILIA; SCARPA, G.F.
ETNOBOTANICA DE LOS CRIOLLOS DEL NOROESTE DE SAN JUAN, ARGENTINA:
V Congreso Internacional de Etnobotánica
Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro; Año: 2009;
SCARPA, G.F.
Clasificación etnobotánica de los indígenas chorote iyowa’ja y chorote-iyowujwa del Chaco argentino
I Congreso Boliviano de Botánica
Lugar: Cochabamba; Año: 2009;
SCARPA, G.F.
EVIDENCIAS DEL SÍNDROME SECO-HÚMEDO EN LA MEDICINA POPULAR DEL NOROESTE ARGENTINO
41º Congreso Internacional de Historia de la Medicina
Lugar: México D.F. y Puebla, México; Año: 2008;
SCARPA, G.F.
HACERSE "MALA SANGRE" EN EL CHACO ARGENTINO: ETIOLOGÍAS, DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA FOLK
41º Congreso Internacional de Historia de la Medicina
Lugar: México D.F. y Puebla, México; Año: 2008;
SCARPA, G.F.; ARENAS, P.
ETNOBOTÁNICA Y PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS EN EL GRAN CHACO
1º Seminario Nacional de Productos Forestales No Madereros
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2008;
CAROL, J.; SCARPA, G.F.
Descripciones no literales en la denominación de vegetales en Chorote (Mataguayo)
XI Congreso de la Sociedad Argentina de LIngüística
Lugar: Santa Fe; Año: 2008;
SCARPA, G.F.
¿El eslabón perdido del legado hipocrático? Evidencias del síndrome seco-húmedo en la etnomedicina folk de los Criollos del Chaco Semiárido
XVI Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina
Lugar: La Plata; Año: 2007;
SCARPA, G.F.
Farmacopea de los indígenas Chorote: Descripción y comparación con la empleada por los criollos del Chaco Semiárido
XXXI Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Universidad Nacional del Noreste, Corrientes; Año: 2007;
SCARPA, G.F.
Plantas endémicas en la alimentación de los indígenas del Gran Chaco: Etnobotánica y conservación
57º Congresso Nacional de Botânica: Os avanços da botânica no início do século XXI
Lugar: Gramado, Brasil; Año: 2006;
SCARPA, G.F.
Fitonimia Chorote: Descripción, patrones nomenclaturales y comparación dialectal
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas.
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2006;
SCARPA, G.F.
Etnobotánica de los Criollos del Chaco Semiárido Argentino: Conocimiento tradicional, valoración y manejo de las plantas forrajeras
IX Congreso Latinoamericano de Botánica
Lugar: Santo Domingo, República Dominicana; Año: 2006;
SCARPA, G.F.
Las plantas asociadas a la pesca y a sus recursos por los indígenas Chorote
XXX Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Rosario, Argentina; Año: 2005;
SCARPA, G.F.
Etnobotánica de grupos campesinos y aborígenes del Gran Chaco
XXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: San Luis, Argentina; Año: 2003;
SCARPA, G.F.; ARENAS, P.
Unidades de vegetación del Chaco Semiárido argentino: la percepción Toba-Pilagá
XXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: San Luis, Argentina; Año: 2003;
SCARPA, G.F.
Especies vegetales empleadas en la medicina tradicional de los campesinos del oeste de la provincia de Formosa
XXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Río Cuarto, Argentina; Año: 1998;
SCARPA, G.F.
Plantas empleadas en la veterinaria tradicional de los campesinos del bosque chaqueño semiarido (Argentina)
III Encuentro Regional del NOA sobre Plantas Medicinales
Lugar: Santiago del Estero, Santiago del Estero; Año: 1998;
SCARPA, G.F.; ARENAS, P.
Etnobotánica del cardón chaqueño (Stetsonia coryne, Cactaceae)
XXV Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Mendoza, Argentina; Año: 1996;
DE PIETRI, D.E.; SCARPA, G.F.; CROJETHOVICH, A.
Aplicación de índices de diversidad en ecosistemas forestales protegidos bajo uso ganadero en Argentina
XXV Jornadas Argentinas de Botánica
Lugar: Mendoza; Año: 1996;
SCARPA, G.F.; ASTRADA, E.; ADÁMOLI, J.; ALMIRÓN, M.
Factores ecológicos asociados a la regeneración natural en algarrobales del centro-oeste de la provincia de Formosa
XVII Reunión Argentina de Ecología
Lugar: Mar del Plata, Argentina; Año: 1995;
ALMIRÓN, M.; ADÁMOLI, J.; ASTRADA, E.; SCARPA, G.F.
Arquitectura del vinal (Prosopis ruscifolia Gris.) en distintas comunidades vegetales y bajo diferente historia de manejo en el Chaco formoseño
XVII Reunión Argentina de Ecología
Lugar: Mar del Plata, Argentina; Año: 1995;
ASTRADA, E.; ALMIRÓN, M.; SCARPA, G.F.; ADÁMOLI, J.
Recuperación productiva de bosques secundarios: Reconversión de vinalares
I Simpósio Sul-Americano de Recuperaçao de áreas degradadas
Lugar: Curitiba, Brasil; Año: 1994;
SCARPA, G.F.; CAPUTO, H.; ASTRADA, E.; PATCH, N.; ALMIRÓN, M.; ROMANO, M.; ADÁMOLI, J.
Manejo forestal en el centro oeste de la provincia de Formosa. I: Dinámica de algarrobales
VII Jornadas Técnicas "Ecosistemas forestales nativos. Usos, manejo y conservación"
Lugar: El Dorado, Misiones; Año: 1993;
ALMIRÓN, M.; ADÁMOLI, J.; DEGANO, W.; PATCH, N.; CAPUTO, H.; SCARPA, G.F.; ROMANO, M.; ASTRADA, E.
Manejo forestal en el centro oeste de la provincia de Formosa II: Reconversión de vinalares
Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano
Lugar: Paraná, Entre Ríos; Año: 1993;
ASTRADA, E.; ADÁMOLI, J.; SCARPA, G.F.
Patrones de distribución espacial de las especies herbáceas de albardón
La Universidad de Buenos Aires y el Medio Ambiente: Elementos para la formulación de políticas
Lugar: Buenos Aires; Año: 1993;