BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis discriminantes para puntas de proyectil desde el Noroeste de San Juan hasta el Centro Oeste de Mendoza durante los últimos ca.3000 años AP
Autor/es:
LUCÍA YEBRA; SILVINA CASTRO; AGUSTIN CASTILLO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Otro; Foro Primeros Pasos en Investigación; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Este trabajo se enmarca en un proyecto macrorregional que comprenden ambientes de altura de San Juan y Mendoza (ca. 1800msnm) y busca conocer la profundidad temporal de la introducción del arco y la flecha, los indicadores materiales en el registro arqueológico y la continuidad o reemplazo de otros sistemas de armas. El cambio en los sistemas pudo tener un profundo efecto en la organización de la subsistencia, sin embargo, hasta el momento no se habían efectuado estudios sobre esta problemática en la región. Los objetivos de este estudio son: discriminar métricamente entre puntas de dardo y de flecha, averiguar la temporabilidad de la introducción del arco y flecha y evaluar si esta nueva tecnología coexistió o reemplazó a lanzas y dardos. Se analizan 76 puntas líticas procedentes de sitios estratificados y superficiales, considerando variables tecnomorfológicas y métricas, a partir de la propuesta metodológica de Shott (1997). Se espera que los resultados permitan efectuar inferencias sobre las estrategias de caza desarrolladas y su relación con la organización económica y social de los distintos grupos.