BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
DARDOS vs FLECHAS: ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE SISTEMAS DE ARMAS EMPLEADOS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL ÁREA DE LA LAGUNA DEL DIAMANTE, MENDOZA-ARGENTINA
Autor/es:
LUCÍA YEBRA; SILVINA CASTRO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Arqueológicas Cuyana; 2018
Resumen:
Se presenta un estudio sobre sistemas de armas de caza implementados en el área de la Laguna del Diamante (34º Lat. Sur, 3300msnm) durante el Holoceno tardío (entre ca. 2000-500 años AP). Este trabajo se enmarca en un proyecto macrorregional que involucra ambientes de altura de San Juan y Mendoza y busca conocer la profundidad temporal de la introducción del arco y la flecha, los indicadores materiales en el registro arqueológico y la continuidad o reemplazo de otros sistemas de armas. El cambio en los sistemas pudo tener un profundo efecto en la organización de la subsistencia, sin embargo, hasta el momento no se habían efectuado estudios sobre esta problemática en la región. Los objetivos de este estudio son: discriminar métricamente entre puntas de dardo y de flecha, indagar sobre la cronología de introducción del arco y flecha y evaluar si esta nueva tecnología coexistió o reemplazó a lanzas y dardos. Se analizan 66 puntas líticas procedentes de sitios estratificados y de superficie y se considera el grado de conservación, mantenimiento, morfología geométrica, forma de la base, peso, espesor máximo y ancho de hombros. Esta latitud señala el límite geográfico entre sistemas de subsistencia diversos y/o divergencia cultural registrados en la región en los últimos milenios. Se espera que los resultados permitan efectuar inferencias sobre las estrategias de caza desarrolladas y su relación con la organización económica y social de los distintos grupos que podrían haber explotado el área.