INVESTIGADORES
SOTO Eduardo Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Aportes de códigos de barra genéticos en la delimitación de especies para la subfamilia Amaurobioidinae (Araneae: Anyphaenidae)
Autor/es:
BARONE, MARIANA L; JEREMY D. WILSON; LORENA ZAPATA; SOTO, EDUARDO M.; CHARLES R. HADDAD; MARTÍN J. RAMÍREZ
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Evolución, CLEVOL 2021; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Evolución. Asociacion Colombiana de Biologia Evolutiva. Sociedad Argentina de Biología Evolutiva.
Resumen:
La determinación de especies de arañas presenta múltiples desafíos debido a que los caracteres utilizados provienen de estructuras genitales que se desarrollan completamente en el estadio adulto y que presentan cierta variabilidad intraespecífica. La técnica de códigos de barra genéticos (DNA barcodes), basada en la secuenciación del marcador Citocromo Oxidasa I, ha probado ser de utilidad en la resolución de estas limitaciones. En este trabajo se exploran sus aportes a la taxonomía de la subfamilia Amaurobioidinae y se presentan en conjunto con hipótesis filogenéticas moleculares actualizadas. Del total de 97 especies incluidas identificadas mediante morfología, 77 encontraban correspondencia con las Unidades Taxonómicas Operacionales obtenidas por los DNA barcodes, representando así una correspondencia de 79,4% entre las dos metodologías. Se corroboran observaciones previas sobre variantes morfológicas dentro de una misma especie, y proporciona nueva información sobre sinonimias y potenciales especies crípticas. La mayoría de las disparidades entre las delimitaciones se explican por una baja representatividad de las especies o por linajes divergentes o estructurados geográficamente. Las hipótesis filogenéticas coinciden con los resultados obtenidos por códigos de barra genéticos y refuerzan resultados filogenéticos previos acerca de los límites de los géneros Philisca, Oxysoma, Tasata y las especies del grupo Sanogasta maculatipes, entre otros casos. Se concluye que la técnica de DNA barcodes complementa y revalida la delimitación de las especies definidas por caracteres morfológicos de la subfamilia Amaurobioidinae, y es una herramienta útil en la detección de casos específicos que requieren un estudio más detallado y minucioso.