BECAS
EGEA DÉbora Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Técnicas de reducción en cuarzo. Propuesta de identificación de rasgos diagnósticos en conjuntos experimentales y arqueológicos
Autor/es:
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Lugar:
Palpalá
Reunión:
Congreso; VIII CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOMETRÍA; 2021
Resumen:
La tecnología lítica de la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca), durante lasegunda mitad del 1º milenio de la Era d.C., se caracteriza por la utilizaciónde cuarzo como materia prima prácticamente de manera exclusiva. Elcuarzo es reconocido por su dificultad para ser tallado, principalmente porsu dureza, la presencia de múltiples planos de fractura y su fracturaconcoidal imperfecta. Esta situación, resulta también en la ausencia derasgos diagnósticos que nos otorguen información sobre las historias deproducción y las diferentes estrategias de talla involucradas. Para aportar aeste problema, realizamos un programa experimental para avanzar en elregistro y caracterización de rasgos diagnósticos y profundizar en elconocimiento sobre las diferentes técnicas de talla utilizadas y comprenderlas elecciones de los antiguos talladores y talladoras. Presentaremos losdatos obtenidos de pruebas experimentales aplicando tres técnicas de tallasobre 22 núcleos de cuarzo: talla directa, talla bipolar y talla con apoyo parala producción de formas base aptas para la producción de instrumentos.Pretendemos comparar esta información con los datos obtenidos de lossitios excavados en la sierra e identificar rasgos diagnósticos significativospara poder diferenciar las posibles diferentes técnicas de talla.