BECAS
FLORES Jonathan Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de erizos de mar (Echinodermata: Echinoidea) del orden Cidaroida en el Talud Continental de Argentina
Autor/es:
FLORES, J.N.; MARTINEZ, M.I.; BROGGER, M.I.
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio de Oceanografía : Ciencia y Sociedad: Integrando saberes en los estudios del mar; 2015
Institución organizadora:
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)
Resumen:
Sólo tres especies del orden Cidaroida se han reportado hasta el momento para el Mar Argentino, no existiendo registros para estos organismos que superen los 1.200 metros de profundidad. El objetivo del presente trabajo es estudiar la diversidad del orden Cidaroida que se encuentra entre 200 y 3.500 metros de profundidad en una zona del Talud Continental Argentino. El material examinado para dicho trabajo fue recogido en trescampañas de investigación realizadas en los años 2012 y 2013 a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado (CONICET). Se exploró el Talud Continental Argentino a lo largo de los 38°S y el cañón submarino ubicado frente a la costa de Mar del Plata. 37°S; 53°O. Las muestras fueron tomadas en un rango de profundidad que va desde los 200 a 3.500 metros de profundidad. En el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (Buenos Aires, Argentina) se llevó a cabo la determinación taxonómica de los individuos. Se emplearon técnicas tradicionales y microscopía electrónica de barrido para el estudio de los caracteres morfológicos de relevancia. Los resultados obtenidos sugieren el reporte de nuevas especies para la ciencia. Además, para Austrocidaris canaliculata, se registró una extensión de su distribución batimétrica hasta los 1.400 metros de profundidad, permitiendo remontar una vieja discusión sobre la validez taxonómica de dicha especie y Austrocidaris lorioli.