INVESTIGADORES
FASANO Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismo de apareamiento en picnítidos superconductores basados en arsénico
Autor/es:
YANINA FASANO
Lugar:
Malargüe, Mendoza
Reunión:
Congreso; Charla invitada de la División Materia Condensada, 95 Reunión Nacional de la Asociación de Física Argentina; 2010
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Durante el 2008 se produjo el descubrimiento de una nueva familia de superconductores con altas temperaturas críticas (Tc) de hasta 50 K, los picnítidos de hierro arsénico. La síntesis de decenas de nuevos compuestos renovó las esperanzas de dilucidar el fenómeno microscópico de acoplamiento electrónico que da origen a la superconductividad de alta Tc. Al igual que en los cupratos superconductores, el acoplamiento entre electrones mediado por fluctuaciones de espín se propone como un mecanismo plausible para explicar la superconductividad de alta temperatura en los picnítidos. La microscopía túnel de barrido es una técnica que tiene la potencialidad de brindar información sobre esta cuestión ya que la conductancia túnel es proporcional a la densidad de estados electrónicos local de la muestra. El entendimiento cuantitativo de estructuras particulares en la conductancia en función del voltaje de bias permite obtener información sobre la energía característica y el vector de onda del modo colectivo que media el apareamiento entre electrones superconductores. En este trabajo estudiamos monocristales micrométricos del picnítido SmFeAsO(0.86-x)Fx. El espectro de excitaciones presenta características similares al observado en cupratos, particularmente una redistribución de peso espectral conocida como dip-hump. Basándonos en evidencia previa, proponemos que esta estructura se asocia al acople de las cuasipartículas con un modo colectivo, muy probablemente el modo resonante de spin como el detectado en otros compuestos de la misma familia. Nuestros resultados sugieren que el mecanismo de apareamiento de electrones en picnítidos se encuentra mediado por fluctuaciones de spin.