INVESTIGADORES
CICCIOLI Patricia Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
SISTEMAS DE INTERACCIÓN EÓLICO-FLUVIAL EN LA CUENCA DE VINCHINA: UN MODELO DE ESTRATIGRAFÍA SECUENCIAL (MIOCENO, SIERRAS PAMPEANAS NOROCCIDENTALES)
Autor/es:
CICCIOLI, P.L.; LIMARINO, C.O.; MARENSSI, S.A.
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; VI Simposio del Mioceno - Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2021
Resumen:
El conocimiento sobre la dinámica sedimentaria de los sistemas de interacción eólico-fluvial se ha incrementado notablemente en los últimos años y de hecho ha demostrado que está fuertemente condicionado a la evolución climática de la región. No obstante, los esquemas de estratigrafía secuencial y la inserción vertical en secuencias antiguas han sido poco explorados. En este caso se presenta el estudio de depósitos de interacción eólica-fluvial en la secuencia basal de la Cuenca de Vinchina del antepaís andino en las Sierras Pampeanas Noroccidentales (La Rioja). El tramo estudiado alcanza unos 390 m de espesor y ha sido dividido en seis facies sedimentarias (F): F1 formada por el apilamiento de sets entrecruzados de hasta 6 m de potencia. F2 corresponde a areniscas finas con sets entrecruzados de mediana y gran escala, junto a muy escasas intercalaciones de fangolitas. F3 compuesta por ortoconglomerados polimícticos, areniscas desde gruesas a finas con frecuente estratificación entrecruzada y fangolitas tanto masivas como laminadas. F4 de areniscas finas y muy finas formando sets de estratificación entrecruzada de escala grande, entre las que se intercalan bancos de fangolitas, de hasta 0,8 m de espesor, con abundantes grietas de desecación y bioturbación. F5 alternancia de niveles fangosos y areniscas muy finas con estratificación entrecruzada de mediano y bajo ángulo u horizontal muy bioturbadas. Finalmente, la F6 está básicamente formada por fangolitas con intercalaciones de areniscas finas correspondientes a mesoformas eólicas. El análisis secuencial utiliza la posición del nivel freático y permite definir cuatro estados principales: 1. nivel de freática baja (F1), 2. nivel de freática alta pero próximo a la superficie (F2 y F4), 3. nivel de freática alta con parcial inundación (F5 y F6) y 4. nivel de freática alta con canalizaciones (F3)