INVESTIGADORES
OJEDA Diego Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de emergencia frente a la pandemia: desarrollo del test serológico COVIDAR y estudios de la respuesta inmune en infectados y vacunados contra SARS-CoV-2 en Argentina
Autor/es:
DIEGO S. OJEDA; LOPEZ LEDESMA, MARÍA MORA GONZALEZ; HORACIO M. PALLARES; COSTA NAVARRO, GUADALUPE S.; LAUTARO N. SANCHEZ; ROUCO, SANTIAGO OVIEDO; ANDREA V. GAMARNIK
Lugar:
Evento virtual
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Genética 2021; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Ante laemergencia por COVID19 desarrollamos una prueba serológica robusta para evaluarla respuesta de anticuerpos en individuos que cursan la fase aguda de lainfección por SARS-CoV-2, convalecientes de la enfermedad y vacunados. Losensayos, COVIDAR IgG e IgM, que se produjeron y proporcionaron de formagratuita a las autoridades sanitarias, poseen una combinación de la proteína Spike estabilizada y su dominio de uniónal receptor (RBD) de la enzima convertidora de Angiotensina (ACE2) en una únicaplaca de ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas (ELISA). Ya se handistribuido más de un millón y medio de pruebas para detectar y cuantificaranticuerpos para múltiples propósitos, incluida la evaluación de las respuestasinmunitarias en pacientes hospitalizados, grandes estudios de seroprevalencia,estudios clínicos para la utilización de plasma de convalecientes y evaluaciónde la respuesta humoral de vacunas. El análisis longitudinal de 25 mil muestrasde pacientes infectados, convalecientes y voluntarios vacunados proporcionaroninformación valiosa sobre la cinética de seroconversión y el tiempo de duraciónde la respuesta humoral. Al menos el 35% de los pacientes infectados mostraronseroconversión dentro de los 7 días, y el 95% dentro de los 45 días del iniciode los síntomas, con detección simultánea o secuencial cercana de IgM e IgG. Elestudio longitudinal de la respuesta humoral reveló que tanto en individuosconvalecientes como vacunados los niveles de IgG contra Spike disminuyen en función del tiempo. Asimismo, mediante unensayo de neutralización utilizando el virus SARS-CoV-2 y un virus pseudotipado,evaluamos la capacidad neutralizante de sueros de convalecientes o vacunados contrala variante original y contra las variantes de circulación local definidas porla OMS como de interés y de preocupación (alpha, beta, gamma, lambda y delta).Este análisis permitió demostrar que a pesar de la caída de anticuerpos totalescontra la proteína Spike los nivelesde anticuerpos neutralizantes se mantienen en el tiempo. Más aún, se evidencióun incremento de la reacción cruzada contra las variantes al calcular el índicede potencia neutralizantes (título de neutralizante/titilo de IgG). Estos datossugieren que la respuesta de anticuerpos anti-Spike evoluciona en función del tiempo mejorando la capacidad deneutralización cruzada y limitando el escape de las variantes. Con todo loexpuesto demostramos la importancia de proporcionar un ensayo serológico sólidoy específico para generar nueva información sobre la cinética de anticuerpos enindividuos infectados, utilización de plasma de convalecientes, duración ycalidad de la respuesta humoral en individuos convalecientes y vacunados.