INVESTIGADORES
GOREN Nora Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Fenofibrato modula la expresión de mediadores pro-inflamatorios y la vía de NF-kB en fibroblastos cardíacos y miocardiocitos infectados con Trypanosoma cruzi
Autor/es:
SEQUEYRA ALDANA; PIERALISI, AZUL VICTORIA; ÁGATA CAROLINA CEVEY; GERARDO ARIEL MIRKIN; GOREN, NORA; FEDERICO N PENAS
Lugar:
Ciudad autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; 2021
Institución organizadora:
Mundo Sano
Resumen:
En la miocardiopatía chagásica crónica, la persistencia parasitaria contribuye a la inflamación crónica, fenómenos que conllevan a fibrosis e insuficiencia cardíaca. Los fibroblastos (fb) son células que abundan en el tejido cardíaco. Cuando se activan, se diferencian a miofibroblastos, expresan α-actina de músculo liso (alpha-SMA), mediadores inflamatorios y producen altas cantidades de proteínas de matriz extracelular, participando de manera activa en la fibrosis cardíaca. PPARalpha es un receptor nuclear activado por ligandos, altamente expresado en corazón y otros órganos. Nuestro grupo, reportó que el fenofibrato (fen), ligando de PPARα, es capaz de restaurar la función cardíaca, prevenir la fibrosis y reducir la expresión de mediadores inflamatorios en un modelo de Chagas experimental. En el presente trabajo demostramos que el fen modula la respuesta inflamatoria en cultivos primarios neonatales murinos de fb cardíacos y miocardiocitos (mc) infectados con T. cruzi (Tc). Primero, caracterizamos los cultivos de fb y mc. Analizamos laexpresión de Troponina C (TpC), proteína específica de músculo cardíaco y alpha-SMA, isoforma de actina que se correlaciona con la activación de miofibroblastos. Observamos que en los fb no se evidencia expresión de TpC y sí de alpha-SMA, a diferencia de los mc que expresan TpC y no α-SMA. Luego, demostramos el efecto modulador de fen sobre la liberación de NO en ambos cultivos infectados. Además, determinamos que el fen inhibe la expresión de ARNm de TNFalpha e IL-6 en fb y mc infectados con Tc. A su vez, demostramos que fen inhibe la expresión de alpha-SMA enfb y aumenta la expresión de TpC en mc. Por último, analizamos el efecto de fen sobre la vía de NF-kB. Demostramos que fen inhibe la activación de dicha vía en ambos tipos celulares. Los resultados aquí mostrados demuestran la activación de la respuesta inflamatoria luego de la infección con Tc en fb y mc y el efecto modulador de fen sobre dichas células. Estos hallazgos son la base de futuros estudios que contribuyan al conocimiento de la interacción de estas células en lafibrosis cardíaca y a establecer los efectos de fenofibrato sobre este proceso.