BECAS
VILLALBA Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Los límites de la economía circular a la luz de los estudios de metabolismo socioeconómico
Autor/es:
VILLALBA, LUCIANO
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Economía Ecológica; 2021
Resumen:
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la extracción de materias primas, el PIB, la población y otras variables globales aumentaron exponencialmente, sobre todo impulsadas por las demandas de consumo de los países desarrollados (Steffen et al., 2015) y, en las últimas décadas, por el crecimiento de los BRICS, principalmente China (Schandl et al., 2018). Este periodo se denomina actualmente La Gran Aceleración (Steffen et al., 2007, 2015) y se considera el inicio de una nueva era geológica denominada Antropoceno. En los últimos años, ha ganado popularidad una narrativa que asocia estas tendencias con la existencia de una "economía lineal" y propone un "nuevo paradigma" de gestión de los recursos denominado "economía circular" (EC) para invertir este rumbo (Calisto Friant et al., 2020; EMF, 2015; Geissdoerfer et al., 2017; Ghisellini et al., 2016; Roy, 2021), haciendo especial énfasis en el reciclaje de residuos como mecanismo de recirculación de materiales (Ragossnig & Schneider, 2019).Este trabajo busca analizar las posibilidades de la recirculación de materiales como estrategia de disminución de la extracción de materias primas usando la contabilidad física de los estudios de metabolismo socioeconómico.