INVESTIGADORES
MARENTES Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Explorando las posiciones de clase social de las parejas del mismo sexo en 􏰀uentes estadísticas, Ar􏰁entina (2016-2021)
Autor/es:
RIVEIRO, MANUEL; MARENTES, MAXIMILIANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 15 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET)
Resumen:
En el campo de estudios sobre estructura social la incorporación de las relaciones de género y sexualidad como ejes de desigualdad ha resultado dificultosa (Salido Cortés, 2001; Gómez Rojas, 2009; Riveiro, 2016). Esta situación se contrapone, por un lado, con el gran desarrollo que han tenido los movimientos de mujeres y de lesbianas, gays, trans y bisexuales (lgtb) en las últimas décadas, y con una incipiente producción local, muy vinculada a los estudios de salud, que empieza a analizar las formas en que las desigualdades sociales atraviesan las vidas de los sujetos de la diversidad sexual, particularmente, mujeres trans y travestis.Continuando trabajos anteriores (Riveiro 2018, 2019), que dan cuenta de pautas de condicionamiento de perfiles sociodemográficos y sociales por parte de las relaciones de género y sexualidad, el presente trabajo tiene dos objetivos. Por un lado, comparar las posiciones de clase social, clasificadas según la propuesta de Goldthorpe y colaboradores, de varones y mujeres viviendo en parejas del mismo sexo con las de distinto sexo, en la Argentina urbana (2016-2021). Por otro lado, comparar el perfil de estas parejas de acuerdo a las pautas de homo u heterogamia en términos de clases sociales, es decir, las diferencias de clases en la composición de las parejas.Para ello se utilizan datos provenientes de paneles de la Encuesta Permanente de Hogares (2016-2021, relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). En cuanto a la técnica de análisis, se procede a realizar un análisis estadístico descriptivo básico.