BECAS
BOTTAZZI Florencia Ivana
congresos y reuniones científicas
Título:
La historia reciente en las propuestas editoriales con destinatario juvenil: el caso de la Guerra de Malvinas en los manuales escolares
Autor/es:
BOTTAZZI FLORENCIA
Reunión:
Encuentro; Foro Académico de Letras y Lenguas Modernas FALE 2021; 2021
Resumen:
En este trabajo nos centraremos en la dimensión polifónica de los discursos sobre la Guerra de Malvinas en los manuales escolares, a fin de realizar una contribución teórica desde el análisis del discurso al estudio de la Guerra de Malvinas y a la Enseñanza de la Historia Reciente. Los principales interrogantes a responder son: cómo se construye gramaticalmente la dimensión polifónica del discurso manualístico, qué función cumplen los enunciados a partir de los cuáles se manifiesta dicha dimensión y qué tipos de significados se construyen y vehiculizan a partir de ellos.Para ello, articulamos dos enfoques teóricos del análisis del discurso. En lo que respecta a la indagación sobre las construcciones y funciones discursivas de la dimensión polifónica, tomamos los aportes de la Teoría de la Enunciación y sus reescrituras - Benveniste (1970), Authier-Revuz (1982) y Ducrot (1984) - y las caracterizaciones del discurso pedagógico-didáctico desde este enfoque (Tosi 2018). Finalmente, en lo que refiere a los significados vehiculizados, articulamos el enfoque anterior con lo que llamamos el enfoque sociológico-histórico de las teorías del discurso ? Bourdieu (2004) y Angenot (2012) - para atender a las articulaciones de las representaciones del manual con las instituciones y la hegemonía discursiva de un tiempo determinado.