INVESTIGADORES
PERI Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistema de monitoreo predial de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) en bosques de ñire de la provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina
Autor/es:
PERI P.L.; CELLINI J.M., ALBERTI A.; MATTENET F.; HUERTAS L.; MONELOS L.; MÓNACO M.; MARTÍNEZ PASTUR G.
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles y I Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen:
El Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) es un modelo de gestión sustentable a escala predial del bosque nativo, que tiene como objetivo aumentar los servicios ecosistémicos de provisión, con un mínimo impacto sobre los servicios ecosistémicos de regulación y soporte, ymanteniendo los servicios culturales asociados al bosque. El objetivo del presente trabajo fue instalar 23 indicadores (11 ambientales, 5 socioeconómicos, 7 productivos) para el monitoreo a escala predial de los planes MBGI en la provincia de Santa Cruz (Patagonia Sur, Argentina). La instalación de los indicadores se realizó en 39 establecimientos ganaderos con bosque de ñire (Nothofagus antarctica), basados en encuestas, registros, imágenes satelitales y muestreo de variables a campo. Los valores de los indicadores se transformaron a una escala común de números enteros entre 1 y 4 (1= mal desempeño, 2= aceptable, 3= bueno, y 4 = muy bueno), en función de la situación inicial, el valor objetivo del proyecto, y un valor óptimo obtenido de situaciones de referencia regional. Para los predios ganaderos de Santa Cruz con bosques de ñire el promedio global fue aceptable-bueno con una valoración de 2,68 puntos. Mientras el indicador socio-económico capacidad de gestión presentó el menor valor (1,57 puntos), el mejor indicador fue el relacionado a la compactación del suelo (3,68 puntos). La cuantificación de los indicadores son una herramienta para la determinación de las líneas de base a nivel predial, brindando elementos básicos para el ajuste de las prácticas de manejo implementadas en el campo