INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Bases agroecológicas en cultivo de Cannabis para el manejo de insectos plagas
Autor/es:
ZUMOFFEN LETICIA; GHIGLIONE CARLA; PACINI, ADRIANA; DALMAZZO MILAGROS
Reunión:
Congreso; ExpoCannabis; 2021
Resumen:
INTRODUCCIÓN: Diferentes productos derivado de la planta de Cannabis se administranpara tratar múltiples patologías. Es de suma importancia que los mismos lleguen en suversión más pura y natural conservando todas las propiedades organolépticas.OBJETIVO: identificar interacciones tróficas (fitófagos-entomófagos) en cultivos deCannabis para sentar bases agroecológicas y disminuir el uso de agroquímico.MATERIALES Y MÉTODOS: se visitaron 11 productores cannabicos del Litoral inscriptos enREPROCANN. Durante quince minutos, por observación directa, se censaron losartrópodos presentes en las plantas. Para la construcción de la red de interacciones seutilizó el paquete ?bipartite?, estadístico R.RESULTADOS: se identificaron 17 especies de artrópodos, en su mayoría insectos, de loscuales 11 se clasificaron como potenciales controladores biológicos de seis especies deorganismos plagas. Dentro del grupo de los enemigos naturales, los depredadores (63%) ylos parasitoides (Aphidiinae) (37%) fueron los más abundantes, mientras que los pulgones(Aphididae) (73%) y los trips (Thripidae) (11%) se destacaron como las plagas másdominantes. Se registraron 78 interacciones tróficas (fitófagos-entomófagos).DISCUSIÓN: se proporciona una primera evidencia de la importancia que tienen losdepredadores y parasitoides en el control de plagas en Cannabis. El estudio yentendimiento del valor que tiene la biodiversidad expresada en términos deinteracciones tróficas entre los artrópodos son de importancia para la toma de decisionesen el manejo de insectos plaga y factibles de ser adoptado por los productores cannabicos