INVESTIGADORES
BUCHHOLZ Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio anatomico de los ganglios y nervios cardiacos extrinsecos y sus conexiones cervico-toracicos en fetos humanos
Autor/es:
SOFÍA PIVIDORI; MAILÉN GONZÁLEZ; GREGORIO FOSSER; AGUSTINA PONTECORVO; VERENA FRANCO RIVEROS; BRUNO BUCHHOLZ
Reunión:
Congreso; XII Congreso de Anatomía del Cono Sur; 2020
Resumen:
Introducción: El augede la neurocardiología y la neuromodulación cardíaca exigen un conocimiento másprofundo de la neuroanatomía cardíaca. El objetivo fue profundizar en elestudio del sistema nervioso cardiaco extrínseco fetal, sistematizando elorigen y conformación de los nervios cardiacos (NC), las conexionessimpático-parasimpáticas y las formaciones plexuales y de troncos comunesprevios al plexo mediastínico.Material y método: Serealizó un estudio descriptivo, submacroscópico, de los NC y gangliosextrínsecos en 50 lados de 25 fetos humanos disecados bajo magnificaciónóptica. Resultados: Losganglios simpáticos más constantes fueron el cervical superior (100%) y elcervicotorácico (94%). El medio se observó en un 60%, el vertebral en un 10% yel accesorio en un 26% de los lados. Se observaron ganglios accesorios en elrecorrido de los NC (8-12%). Se describieron los NC simpáticos superior(84-96%), medio (68-56%), inferior (40-60%) y torácicos (20-24%); y NCparasimpáticos superior (92-88%), inferior (68-96%) y torácicos (88-92%). Elnervio laríngeo recurrente aportó nervios cardiacos en un 79% de los casos. LosNC con frecuencia son múltiples o nacen por varias raíces. Se sistematizó elorigen de estas raíces y ramas cardiacas en el tronco simpático y el nerviovago.Se identificaron numerosas conexionessimpático-parasimpáticas entre los nervios cardiacos y con los nervioslaríngeos. En un 76% del lado derecho y 16% izquierdo se formó un tronco comúnantes del ingreso al plexo cardíaco, que resulta de la unión de diversos NCsuperiores y medios, tanto simpáticos como parasimpáticos. Conclusiones: Los ganglios simpáticos y principales NCtienden a ser relativamente constantes. Sin embargo, las variaciones en elorigen y el número de las ramas cardiacas, al igual que sus múltiplesconexiones previas al plexo cardiaco, ponen de manifiesto la limitadaindividualidad anatómica y complejidad del sistema nervioso cardiaco extrínseco.