INVESTIGADORES
KURINA SANZ Marcela Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de limoneno-1,2-diol por biotransformación fúngica estereoselectiva sobre R-(+)-limoneno: análisis configuracional por RMN
Autor/es:
CECATI FM; RODRÍGUEZ C; KURINA SANZ M; RETA GF
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; XXIII SINAQO; 2021
Resumen:
Limoneno-1,2-diol es un alcohol monoterpénico utilizado en las industrias farmacéutica, cosmética, agrícola y alimentaria.a Su preparación a partir de limoneno, subproducto abundante de la industria citrícola, y su transformación enzimática es una buena alternativa para lograr derivados con regio y estereoselectividad. Si bien hay bibliografía que da cuenta de biotransformaciones de limoneno en limoneno-1,2-diol, es poca la información de la esteroquímica de los productos obtenidos.a En la producción de limoneno-1,2-diol a partir de R-(+)-limoneno utilizando células en reposo de una cepa endófita de Neofusicoccum sp aislada de Eupatorium buniifolium,b se observa por CG-Masas la aparición de 3 diastereoisómeros (87%, 8% y 5%). Se procedió a la purificación por CC del isómero mayoritario y al análisis estructural por RMN.Luego de la asignación completa de las señales se analizaron las estructuras diastereómericas posibles (1-4) del producto dihidroxilado, identificando señales distintivas de la estereoquímica de cada isómero. Estas señales se correlacionaron con los valores experimentales, del producto mayoritario, de 3JHH para el H unido a C2 (t, 3J =3,5 Hz) junto con la información brindada por los datos de NOESY y Selective-1D NOESY a diferentes valores de tmix de los H del metilo unido a C1. Paralelamente, se llevó a cabo un análisis conformacional de los diferentes diastereómeros y se calcularon los desplazamientos químicos de RMN utilizando métodos de mecánica cuántica, para luego combinarse con los datos experimentales utilizando técnicas probabilísticas como DP4+c que fueron construidas para asignar la estructura de un compuesto, a partir de múltiples candidatos. Las evidencias experimentales y teóricas sugieren la configuración 1S,2S,4R (3) para el isómero mayoritario de limoneno-1,2-diol obtenido por biotransformación.