BECAS
GALLEGOS Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
La violación de la norma diplomática helenística y sus consecuencias: Ámico y los bébrices en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
Autor/es:
GALLEGOS, LUCIANA
Reunión:
Jornada; PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO GRIEGO ANTIGUO Y TARDO-ANTIGUO; 2021
Institución organizadora:
Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Derecho (UBA), Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam)
Resumen:
La mayoría de los estudios sobre la diplomacia griega y las relaciones internacionales parten del año 500 a. C. (BEDERMAN, 2001: 32). En efecto, ante los cambios que acontecen durante el helenismo se desarrolla un carácter diplomático propio que incorpora con modificaciones las prácticas heredadas (GRAINGER, 2017: 1) y que disminuye los conflictos internacionales. Las interacciones entre los entes políticos se basan en diversas normas que garantizaban la protección de sus representantes, entre ellas, la hospitalidad (ξενία) con los integrantes de las embajadas. Durante el viaje de los argonautas en la epopeya Argonáuticas de Apolonio de Rodas los héroes no reciben un trato hospitalario en Bitinia, tierra de los bebrices (II.1-163). Allí su rey, Ámico, les impone una norma indigna (ἀεικέα θεσμόν) a sus huéspedes; uno de ellos debe luchar con él. Polideuces cumple con la prueba hostil, vence al soberano y, ante el ataque de los ciudadanos anfitriones, los viajeros saquean la ciudad. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar cómo se viola en este episodio la norma diplomática helenística y sopesar en qué medida ello anticipa el desenlace desfavorable para los habitantes de Bitinia y su rey.