INVESTIGADORES
MARENTES Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de gaycidad. La incorporación de cine, teatro y televisión al «mundo gay» de la Revista NX en los años ?90
Autor/es:
SALAS TONELLO, PABLO; MARENTES, MAXIMILIANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Cine, Teatro y Género; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Artes del Espectáculo (IAE), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires / Área de Investigaciones en Teatro y Artes Escénicas, Subárea Estudios Queer / Área de Investigaciones en Cine y Artes Audiovisuales
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar la presencia del cine, el teatro y la televisión en laRevista NX, una de las revistas gay más relevantes de Buenos Aires en los años ?90. Analizamos cómo la Revista NX construye un «mundo gay» a partir de la inclusión de determinados artistas, escenas y contenidos originados en la industria audiovisual y el teatro. A partir del concepto de ?mundos del arte? de Becker (2008), que implica la acción coordinada de una serie de agentes e instituciones, postulamos al ?mundo gay? como un arco de problemas, personas y contenidos que, en NX, aparecen conectados: el VIH, los edictos policiales, la sociabilidad nocturna, las citas, los consumos de autocomplacencia erótica, entre otros. Trabajamos con la hipótesis de que los elementos del cine, el teatro y la televisión seleccionados e incluidos en la revista no son inherentemente gays, sino que NX provoca un efecto de ?gaycidad? al incluirlos en sus páginas, presentarlos bajo un encuadre determinado y conectarlo con otros factores del mundo gay. Examinamos esta presencia en reseñas, portadas, crónicas y otras secciones de la revista. Mientras algunos contenidos son más evidentemente cercanos al mundo gay, otros exigen un trabajo discursivo explícito para incorporarlos. El corpus está constituido por los números de la Revista NX desde su surgimiento, en 1993, hasta 1997.