INVESTIGADORES
GALVAN Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Hidrogeles basados en xilano para liberación controlada de drogas aniónicas
Autor/es:
CARLA N. SCHNELL; MARÍA V. GALVÁN; MIGUEL A. ZANUTTINI; PAULINA MOCCHIUTTI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos, Biopoli (2020).; 2021
Institución organizadora:
Divisiones Ecomateriales, Polímeros Biomédicos y Materiales Compuestos Termoplásticos del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales, INTEMA (UNMdP-CONICET)
Resumen:
Debido a la excelente biocompatibilidad y biodegradabilidad de los polímeros naturales, se hautilizado una gran variedad de polisacáridos naturales para preparar hidrogeles como sistemas inocuos de liberación controlada para la administración de fármacos. Particularmente, el xilano de madera ha sido considerado como una materia prima adecuada para producir sistemas de administración colónica de fármacos, ya que no es biodegradado en el intestino delgado, pero si luego por enzimas producidas por la microflora colónica. Los hidrogeles pueden obtenerse a partir de suspensiones/soluciones de complejos de polielectrolitos (PECs), los cuales se obtienen combinando polielectrolitos de carga opuesta como por ejemplo el xilano y el quitosano. La interacción iónica de los PECs puede reforzarse mediante la adición de un agente de entrecruzamiento iónico, como el citrato de sodio (CS). Si bien los enlaces iónicos producen hidrogeles menos estables cuando se sumergen en agua, la liberación del agente de entrecruzamiento iónico desde el hidrogel al medio líquido puede ser aprovechado para incorporar fármacos iónicos débiles a través de un fenómeno de intercambio iónico.