BECAS
BIANCHI RocÍo
congresos y reuniones científicas
Título:
PROYECTO EDUCATIVO MATTEO
Autor/es:
BIANCHI, ROCIO; GARCIA, CARLOS MARCELO; DIAZ LOZADA, JOSE M.; ALVAREZ, JAVIER; BARAQUET, MAGDALENA; HEREDIA, ANA; POZZI, CECILIA
Reunión:
Jornada; 4º JORNADAS NACIONALES Y PRIMERAS PROVINCIALES DE AGUA Y EDUCACION; 2020
Institución organizadora:
FCEFyN-UNC, APRHi, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, entre otros.
Resumen:
En este proyecto, denominado MATTEO, se lleva a cabo el Monitoreo Automático del Tiempo en Escuelas y Organismos de la provincia de Córdoba. Este proyecto está dedicado a la memoria del estudiante - científico MATTEO Ravagli Cáceres, estudiante de nivel secundario del Instituto Dante Alighieri de Villa Carlos Paz. Entre los objetivos específicos de este proyecto, que se inició a fines de 2017, se mencionan:? Desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana de tipo colaborativo donde los estudiantes y docentes de establecimientos educativos registren información meteorológica con buena densidad espacial fundamental para caracterizarlos procesos físicos particulares (por ejemplo las tormentas convectivas intensas) que se desarrollan en la región de estudio. ? Articular más de 25 años de enseñanza en todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario, universitario de grado y posgrado) en un trabajo interinstitucional entre establecimientos de gestión pública y privada. ? Transferir los principales conocimientos y resultados a la sociedad (como una actividad extensionista) para determinar variables de interés requeridas para mitigar los efectos de riesgos ambientales (inundaciones, sequías, incendio, contaminación, etc.). El equipo a cargo de este proyecto está conformado por profesores, becarios e investigadores científicos, estudiantes de posgrado y grado, todos dela Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC).Este equipo trabaja en conjunto con docentes y estudiantes de más de 30 establecimientos de distintos niveles educativos de la provincia de Córdoba. Este proyecto ha sido aprobado en las convocatorias 2018;2019 y 2020 de los proyectos de Compromiso Social de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con el aval institucional de: FCEFyN de la UNC; Subgerencia Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua.; CONICET (Argentina); Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Illinois en Urbana Champaign (EEUU); Ministerio de Servicios Públicos APRHI de la pcia. de Córdoba; Instituto Bilingüe Dante Alighieri; Municipalidad de Villa Carlos Paz.