INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis paleodietario humano y de arqueofaunas en el Valle de el Bolsón, Catamarca (Noroeste argentino).
Autor/es:
NEVEU COLLADO, CAMILA; KILLIAN GALVÁN, V. A.; MONDINI, MARIANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
Los camélidos tuvieron un papel importante en el desarrollo de las poblaciones agropastoriles de los valles del Noroeste Argentino (NOA) durante el Holoceno medio y tardío. Se ha propuesto para esta región que, a partir del Formativo, se habría desarrollado un sistema pastoril basado en la explotación de Lama glama complementada con la caza especializada de Lama guanicoe y Vicugna vicugna. En el valle de El Bolsón, Catamarca, el análisis del registro arqueofaunístico muestra una explotación continuada de camélidos silvestres y domésticos entre ca. 2700 AP y tiempos históricos, que habrían sido la principal fuente de alimentación animal de las poblaciones humanas. Este valle forma parte de los Valles Altos del Oeste Catamarqueño, que conectan las tierras altas andinas (Puna) con los valles bajos del NOA. Como una línea de investigación independiente, este trabajo tiene como objetivo reconstruir la dieta de los camélidos arqueológicos (n= 5) y humanos (n= 6) del valle de El Bolsón, mediante un análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno sobre colágeno óseo. Se trata de un primer estudio exploratorio que nos permite, por un lado, ampliar el rango conocido de valores isotópicos asociados a camélidos arqueológicos de los Valles Altos del NOA para medir su contribución en la dieta humana. Por otro, aportar al conocimiento de las estrategias de obtención y manejo de camélidos que emplearon estas poblaciones atendiendo a los modelos pastoriles que se han propuesto para el área valliserrana.