INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
La estructura de clases socio-ocupacionales y la calidad del empleo en la Argentina (1998 ? 2020)
Autor/es:
JESICA PLA; SANTIAGO POY PIÑEIRO; AGUSTIN SALVIA
Reunión:
Seminario; VI Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; 2021
Institución organizadora:
El Colegio de México
Resumen:
La ponencia presenta los primeros resultados de una investigación de más largo alcance que articula el estudio de la estructura de clases socio-ocupacionales con el análisis de la calidad del empleo, para aportar nuevas evidencias sobre la desigualdad en los procesos de reproducción socioeconómica. Los objetivos son: 1) describir la evolución de la estructura de clases socio-ocupacionales en los últimos 20 años en la Argentina; 2) examinar la incidencia del empleo de baja calidad en las distintas posiciones de clase; 3) analizar el vínculo entre calidad del empleo y clases socio-ocupacionales en relación con las capacidades familiares de subsistencia de distintos grupos de trabajadores/as. Se utilizaron los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el esquema de clases de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (EGP). La construcción de este esquema en el largo plazo es un aporte específico de la ponencia para el caso de la Argentina e implicó una serie de decisiones metodológicas y operativas para armonizar distintas bases de datos.