INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
La masa térmica frente al clima muy cálido y húmedo y el uso mixto en viviendas
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO JACOBO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; II Congreso de Aguas, Ambiente y Energía. Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Montevideo, Uruguay.
Resumen:
El papel de la masa térmica en envolventes constructivas de edificios en el clima muy cálido y húmedo es controversial debido a la pequeña amplitud térmica diurna en general y la alta humedad, por lo que las temperaturas nocturnas no resultan suficientemente bajas como para enfriar la masa que acumuló calor durante el día, a lo que hay que agregar los hábitos de gestión de quienes habitan los edificios (patrón horario de ventilación natural, de uso de climatización electromecánica, etc., en épocas cálidas). Se definió una muestra de viviendas masivamente construidas mediante operatorias oficiales en los principales centros urbanos del nordeste argentino y se realizaron simulaciones de su desempeño y su consumo de energía anual para climatización electromecánica, mediante el software Energy Plus. Primeramente ellas se modelizaron y simularon en su situación real de materialidad y uso, y luego en dos opciones ficticias: una opción con envolvente másica (pesada, de gran retraso térmico) y otra opción con envolvente liviana. Además, tanto el caso másico como el caso liviano de cada vivienda, fueron simulados en dos variantes de uso : con predominio del uso cerrado (y toda la vivienda con climatización electromecánica) y con predominio del uso abierto (sin climatización electromecánica). Los resultados muestran diferentes desempeños del caso másico y del caso liviano, dependientes del modo de uso que predomine en la vivienda (abierto o cerrado predominante, y sin o con climatización electromecánica).