INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes
Autor/es:
RICARDO BORGES; HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO JACOBO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste 2016; 2016
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
El alto crecimiento de la tasa de construcción de edificios en altura dentro de las ciudades (para la construcción de viviendas, oficinas, comercios, etc.) es una realidad en centros urbanos del Nordeste Argentino (NEA). Este trabajo tiene el objetivo de analizar y proponer mejoras a las condiciones energéticas de diferentes tipologías de edificios en altura. El interés está relacionado, además, con transferir los resultados que se obtengan para concientizar a los estudiantes y egresados sobre la problemática energética, sus consecuencias en el hábitat humano, generando conocimientos y propuestas de aplicación práctica, para que los profesionales de la construcción puedan implementarlas en sus proyectos. El principal problema que tienen los edificios en altura es que, la mayoría de las veces, sus condiciones de habitabilidad interiores no resultan favorables, demandando la incorporación de equipos de climatización que vuelven más habitables a los espacios (y consumen para ello mucha energía). Otros problemas relacionados al anterior son: el uso de materiales inadecuados como elementos compositivos de las envolventes, el desconocimiento de parámetros y factores de diseño técnico-constructivo e higrotérmico, etc. En el contexto comentado se relevaron una serie de edificios en altura y se analizaron sus condiciones tecnológicas y de desempeño térmico, hidráulico y energético, mediante el uso de planillas de cálculo y programas de simulación. A partir de los resultados hallados se propusieron ciertas alternativas tecnológicas para mejorar las condiciones térmicas de los espacios internos analizados.