INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Desempeño higrotérmico de cerramientos de vanos (vidrios y marcos de carpinterías) de edificios del NEA según análisis de puentes térmicos y propuesta de pautas tecnológico - constructivas para su corrección
Autor/es:
BETIANA R. SUÁREZ; GUILLERMO JACOBO; HERMINIA M. ALÍAS
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste 2016; 2016
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
De las envolventes, las carpinterías son el punto crítico, donde el salto térmico se agudiza más dado su reducido espesor en relación al muro que las contiene. También los condicionamientos funcionales de iluminación y conexión visual interior- exterior, conlleva la utilización de vidrios. Que en su mayoría son comunes sin tratamiento de control solar, provocando secuelas de efecto invernadero, es decir el aumento progresivo de la temperatura de los espacios internos una vez que la radiación solar infrarroja de onda corta atraviesa los vidrios. A su vez las mayores pérdidas - ganancias térmicas en la envolvente, se producen a través de las ventanas alrededor de un 20%. Por tanto se torna vital la eficiencia energética de las carpinterías. Es por ello que se estudió el desempeño higrotérmico de las carpinterías de edificios del NEA, según análisis de puentes térmicos. Se buscó por un lado reducir los valores de transmitancia térmica media ponderada, tomando como parámetros de comparación los valores dispuestos en la Norma IRAM 11507-4, aplicando a su vez la metodología de cálculo propuesta por la misma (IRAM, 2010). Por otro lado se pretendió analizar las carpinterías como puentes térmicos mediante la utilización del software Therm y Window versión 6.3, que permitió detectar aquellos puntos críticos, materiales o composiciones tecnológicas que debían ajustarse para mejorar el desempeño higrotérmico de los cerramientos de vanos.