INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Simulación del consumo de energía eléctrica para mantener el confort higrotérmico interior en viviendas. Comparación entre envolventes de madera y de mampostería
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO J. JACOBO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste 2003; 2003
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica - UNNE
Resumen:
Se presenta la evaluación de los requerimientos energéticos para la climatización artificial de viviendas tipo, considerando el comportamiento térmico de diez tipologías de viviendas de operatorias tanto estatales u oficiales como privadas. Estas tipologías se siguen usando en las nuevas operatorias implementadas por los organismos estatales. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento termoenergético, el grado de bienestar de los usuarios y el ahorro de energía al materializar la envolvente mediante panelería de madera forestal, respecto a viviendas de diseño y tecnología convencional en las localidades de Corrientes y Resistencia, además de la incidencia de variables tales como la orientación la forma y el emplazamiento en la eficiencia energética, y por ende en la eficiencia ambiental de la construcción. El costo de operación de un edificio y el impacto ambiental son directamente proporcionales a la demanda anual de energía, valor usado para comparar alternativas. Sin embargo, las variables de diseño también afectan la demanda energética pico, la cual determina la potencia y el costo del equipo de calefacción y refrigeración. Se pretendió demostrar la manera en que las modificaciones en el diseño de la envolvente, determinan sustanciales diferencias en el consumo energético final de la vivienda, así como también determinar cuáles son las estrategias de optimización de las variables consideradas en el de diseño de viviendas ubicadas en una zona climática cálida húmeda. Con el relevamiento de la situación real de los prototipos seleccionados y además la aplicación de los procedimientos que se presentan a continuación, se pudieron definir los aspectos energéticos, tecnológicos y funcionales de cada uno de ellos. Los distintos datos se volcaron en fichas técnicas diseñadas a tal fin, elaborando así un catálogo tecnológico y energético - ambiental de viviendas construidas.