INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Condiciones de iluminación natural y artificial en el edificio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Análisis y diagnóstico según normativa vigente y "URE".
Autor/es:
VENETTIA PIVIDORI; HERMINIA M. ALÍAS
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste 2013; 2013
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica - UNNE
Resumen:
Debido a la creciente demanda energética, resulta indispensable la concientización en el uso racional de la energía, mediante el diseño adecuado de cerramientos y vanos, con el fin de garantizar el confort con el menor gasto energético. El objetivo principal de este trabajo es realizar un diagnóstico de las condiciones de iluminación natural y artificial de los distintos locales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, evaluando su adecuación a la normativa vigente; con el fin de elaborar pautas y criterios arquitectónico-tecnológicos, tanto para el mejoramiento de los dispositivos de entrada de luz natural con que los espacios analizados cuentan, como para la racionalización del uso de iluminación artificial en los sectores en que dicho uso haya sido diagnosticado como intensivo. El trabajo se plantea en dos etapas. En la primera, "Relevamiento y Análisis", se realizó la recopilación y análisis de antecedentes, normativa y documentación técnica referente al tema, como así también el relevamiento del edificio de la FAU y sus sectores principales. En esta etapa se definieron los sectores a verificar; y se realizó el monitoreo experimental de los niveles de iluminación de los locales definidos como representativos. La segunda etapa, "Diagnóstico y desarrollo de pautas de URE para iluminación", consistirá en la síntesis y sistematización de la información relevada, recopilada, analizada y verificada. El monitoreo experimental de los niveles de iluminación natural y artificial se realizó en el mes de diciembre pasado. Se realizará otro monitoreo en el mes de julio, correspondiendo con el solsticio de verano y de invierno respectivamente. De esta manera se tratará de verificar el nivel de iluminación interior de los locales en los momentos donde el sol se encuentra a mayor y menor altura respecto al horizonte. Para la medición de iluminancias se utilizó un Luxómetro digital MS6610 - MASTECH, con foto detector (foto diodo de silicio con filtro). Los primeros resultados del monitoreo realizado en el mes de diciembre demuestran que en la mayoría de las mediciones realizadas, los niveles de iluminación requeridos por la Norma IRAM AADL J 20-06, no son alcanzados. Tanto la iluminación natural como la iluminación artificial utilizadas por separado resultan insuficientes, y solo cuando son utilizadas de manera simultánea en determinados puntos de los locales se cumple con lo establecido por la normativa.