INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Maderas y Sistemas Constructivos en Madera en el NEA. Sus Patologías: Acciones Preventivas y Correctivas en el Diseño, Ejecución y Uso
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO J. JACOBO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Investigación 2001. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional del Nordeste.; 2001
Institución organizadora:
Secretaría de Investigación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional del Nordeste.
Resumen:
En el I.T.D.A.Hu. se vienen desarrollando desde hace algunos años tareas de investigación relacionadas a la madera forestal en la construcción industrializada y prefabricada y sus propiedades. Se desarrolló entre 1995 y 1997 el Proyecto para el desarrollo de métodos industriales de construcción en madera para países del Mercosur: estudio de factibilidad para su ejecución. Además se ejecutó "Desarrollo de técnicas de explotación, producción y fabricación para el aprovechamiento integral de las maderas forestales de la región NEA y su aplicación en sistemas constructivos prefabricados e industrializados para la ejecución de equipamientos de interés social, en conjunto con el Institut für Tropentechnologie Fachhochschule Köln (ITT FH-Köln), Alemania. El presente trabajo, desarrollado desde agosto de 1999 a julio de 2001, consistió en estudiar las patologías inherentes al diseño, montaje y uso de sistemas constructivos en madera aplicados en la materialización de viviendas sociales en el NEA, y proponer la reelaboración de propuestas tecnológico / arquitectónicas en base a los factores inherentes a la madera como material de construcción, mediante un diagnóstico que considere todos los aspectos involucrados en una lesión en la edificación (causas, evolución, efectos y estado actual). La hipótesis sustantiva plantea que el desconocimiento de los comportamientos reales de las maderas de la zona en elementos constructivos industrializados y prefabricados frente a la acción continua del clima y del usuario sobre la edificación,la combinación inadecuada de materiales o la aplicación de diseños y tecnologías no acordes con ellos u obsoletas, son factores que determinan la aparición de patologías que afectan las condiciones ambientales interiores y la vida útil del edificio, y con ello su eficiencia energética.