INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Reducción del consumo eléctrico para climatización de edificios en torre. Simulaciones con QUICK II
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO J. JACOBO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Tercer congreso uruguayo y Segundo congreso regional de gestión de la calidad, patología y recuperación de la construcción (Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción: ALCONPAT).; 2008
Institución organizadora:
Laboratorio Tecnológico del Uruguay - Montevideo
Resumen:
El objetivo fue monitorear, mediante simulación, comportamientos térmicos y consumos de electricidad para acondicionamiento de ambientes de edificios en torre, para proponer, en base a ello, pautas de adecuación tecnológica de la dupla "envolvente - estructura" de dichos edificios, tendientes a atenuar los puentes térmicos crónicos que dicha dupla presenta y reducir el consumo eléctrico necesario para el logro del confort interior. Partiendo de un relevamiento de veintisiete edificios en altura de las ciudades de Resistencia y Corrientes, (nordeste de Argentina, de clima muy cálido - húmedo), se realizó una selección de cuatro de los más representativos para efectuar un análisis de desempeños higrotérmicos y energéticos de sus envolvente, aplicándoles normativa IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales) de habitabilidad y realizando simulaciones con el software QUICK II (Mathews, 1997), tanto para la situación real de materialización de las envolventes, como para una situación "teórica" optimizada propuesta (basada en optimizar los encuentros entre estructura y cerramiento). Como resultado, al reemplazar la situación real de la envolvente por la situación mejorada, el índice diario de consumo de eléctrico para mantener el confort (por unidad de superficie) se redujo un 24%. Se verificó que la corrección de heterogeneidades en las resoluciones constructivas de los encuentros "envolvente - estructura" permitirían importantes ahorros de energía eléctrica para acondicionamiento interior de los ambientes.