BECAS
FACELLI FERNÁNDEZ Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismos y patrones en metacomunidades de invertebrados en el río Paraná
Autor/es:
ZILLI FLORENCIA; FACELLI FERNÁNDEZ, FLORENCIA
Lugar:
modalidad virtual
Reunión:
Encuentro; XXIX Reunión argentina de ecología; 2021
Institución organizadora:
asociacion argentina de ecologia
Resumen:
Las metacomunidades de macroinvertebrados se estructuran por diferentes mecanismos vinculados a sus rasgos funcionales. En el río Paraná Medio, la mayor parte de las especies de invertebrados serían conectoras en la metacomunidad. Para cumplimentra los objetivos se recolectaron macroinvertebrados asociados a macrófitas con copos de ≥500µmde apertura de malla, entre las ciudades de Goya y Diamante con anterioridad a la instalación de la represa de Yaciretá. Se analizó la significancia en la coocurrencia de a pares de especie con un modelo probabilístico. Se caracterizaron de las especies por el modo de alimentación, de dispersión y por tamaño. Se estimaron los módulos potenciales (grupos de especies con mayor número de conexiones mutuas que con otros grupos) con una función de modularidad para redes unipartitas. Determinación del rol topológico (periféricas, conectoras de módulo, conectoras, conectoras de red) de cada especie. Para cada rol, se analizó la relación con los rasgos de especie con modelos lineales generalizados y selección multimodelos por teoría de la información. El 92% de las coocurrencias fueron al azar (6% positivas y 2% negativas). El 87% de las especies resultaron conectoras y conectoras de módulo (3 periféricas y 1 conectora de red). El modo de dispersión fue la mejor variable predictora para las especies conectoras. En condiciones de base, el patrón de distribución en esta metacomunidad estaría determinado por mecanismos estocásticos y secundariamente por efectos en masa y de species sorting, en relación tanto con los modos de dispersión de las especies como con la deriva episódica de las macrófitas a las que se asocian.