INVESTIGADORES
CASTIÑEIRA MOREIRA Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
CONVERSIÓN DE VOZ APLICADA A PERSONAS CON VOCALIZACIÓN DISMINUIDA
Autor/es:
URIZ, A. J.; AGUERO, P.; TULLI, J. C.; CASTIÑEIRA MOREIRA, J.; GONZÁLEZ, E. L.; GARIN, J.
Reunión:
Congreso; GEIC 2010; 2010
Resumen:
Los sistemas de conversión de voz (VC) cumplen la función de transformar la voz de un locutoren la de otro locutor específico. Estos sistemas constan de dos etapas: una de entrenamiento, donde el sistema adquiere información acerca de los locutores fuente y destino, y una segunda etapa que realiza la conversión de voz. La conversión de voz tiene muchas aplicaciones, desde el entretenimiento hasta la medicina. Estos sistemas, por ejemplo, permiten que una persona que ha perdido su voz a causa de alguna enfermedad en su sistema fonatorio, (por ejemplo un cáncer tiroideo), pueda reemplazarla a través de un dispositivo de asistencia. En este marco se desarrollaeste trabajo, que propone el desarrollo de un sistema de asistencia que permita a una persona que ha perdido el habla, emularla con la misma voz que tenía antes de sufrir la enfermedad. Si bien existen sistemas de síntesis de Texto a Voz (TTS) que permiten comunicarse a una persona que ha perdido su capacidad de hablar, estos tienen el problema que la identidad de la voz sintetizadano es la original de la persona, sino una voz que depende del programa de síntesis utilizado, la cual además suele ser percibida como artificial. El trabajo aquí propuestoaborda este problema sintetizando una versión muy aproximada a la voz original del paciente, tratando de reducir de esta forma el trauma ocasionado por la pérdida del habla. Esto se logra en base a novedosas técnicas de VC, las cuales permiten superar la relación calidad-identidad de otros sistemas existentes en la literatura. Por último, se desarrolla un sistema de texto a voz que implementa este modelo.