BECAS
PALMA NicolÁs Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE TRASTORNOS COGNITIVOS EN RATAS ESPONTÁNEAMENTE DIABÉTICAS (eSS) A DISTINTAS EDADES
Autor/es:
PALMA NICOLÁS; CHOLICH VALERIA; FUNES ALEJANDRINA; ALLASIA BELÉN; CHAPO GUSTAVO; PACCHIONI ALEJANDRA; QUINTANA ALEJANDRA
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; XX Congreso y XXXVIII Reunión Anual de la SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO; 2018
Institución organizadora:
SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO
Resumen:
La Diabetes Mellitus tipo II (DM2) produce trastornos metabólicos que pueden inducirperturbaciones cognitivas. La relación entre la DM2 y la memoria se da a nivel de la memoriaexplícita (inmediata, corto plazo y largo plazo). En el CIPREeB, se produce una línea de ratasespontáneamente diabéticas denominadas eSS (e-Stilmann Salgado). Esta línea de ratas muestravalores séricos de glicemia (G), colesterol (Col) y triglicéridos (Tg) que aumentan a partir del díaposnatal 200. El objetivo fue estudiar el efecto progresivo de la DM2 sobre las habilidadescognitivas de ratas eSS. Se estudiaron ratas machos: 12 eSS y 12 Wistar (controles no diabéticos),entre el día posnatal 80 y el 280. Aproximadamente cada 30 días se aplicó el Test deReconocimiento de un Objeto Novedoso para estudios de memoria a corto plazo (MCP) y a largoplazo (MLP). El test consiste en tres etapas: 1) exploración, donde el animal reconoce dos objetosidénticos; 2) MCP, una hora después uno de los objetos es reemplazado por uno nuevo (ON) y elotro queda como control (OC); 3) MLP, al día siguiente se vuelve a cambiar el ON y se mantiene elOC. Cada etapa del test de 3 minutos de duración por rata, se filma para registrar elcomportamiento del animal. Con los registros obtenidos se calcula el tiempo (t) que cada animalexplora cada objeto. Para MCP y MLP se utilizó el índice: tON / (tON+tOC), donde valores pordebajo de 0,5 implican pérdida de memoria. Para MCP y MLP se ajustó un modelo lineal generalmixto para datos longitudinales. Se consideró estadísticamente significativo cuando p