BECAS
LIZARRAGA SofÍa Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
RIQUEZA DE PLANTAS VASCULARES EN TRES BANDAS ALTITUDINALES DE LA SIERRA DE VELASCO, LA RIOJA, ARGENTINA.
Autor/es:
LIZARRAGA, S. V; VARELA, O; CARILLA, J
Lugar:
Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Cs. Agropecuarias, UNER
Resumen:
La Sa. de Velasco es un extenso cordón del centro-norte de La Rioja, Argentina. El objetivo de este estudio fue analizar la composición, riqueza, formas de crecimiento y cobertura de plantas vasculares en tres bandas altitudinales (1700, 2100 y 2500 m) de la vertiente occidental. Los resultados fueron comparados con los reportados para la Sa. de Quilmes, Tucumán (Dip et al., 2020). El muestreo se realizó en parcelas (20x4m; n:10) y transectas lineales (20m; n:30). Se registraron 135 especies de 37 familias y 98 géneros. Las familias más diversas fueron Asteraceae (17%) y Poaceae (13%). La riqueza específica de las bandas 2100 m (X̄:29,7) y 2500 m (X̄:26,5) fue notablemente mayor respecto de la banda 1700 m (X̄:20,5). Los arbustos fueron las formas de crecimiento dominantes. Las especies de mayor cobertura (26-36%) fueron Flourensia fiebrigii, Larrea cuneifolia y Jarava pseudoichu. Al comparar la composición florística de ambas sierras, las especies más frecuentes en las tres bandas fueron F. fiebrigii y Opuntia sulphurea en la Sa. de Velasco y, O. sulphurea y Bulnesia schickendantzii en la Sa. de Quilmes. Las especies raras (freq=1) representaron el 24% del total de sp en la Sa. de Velasco y 20% en la Sa. de Quilmes. Los arbustos fueron dominantes en ambas sierras. En base a la composición florística, las bandas estudiadas de ambas montañas corresponden a la ecorregión del Monte. Este estudio aporta los primeros datos cuantitativos de plantas vasculares en la Sa. de Velasco.