CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reformado de glicerol en fase líquida para la obtención de Hidrógeno
Autor/es:
BARBELLI LAURA; F. POMPEO; G. SANTORI; N. NICHIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Ingeniería Química 2010; 2010
Resumen:
Los procesos de reformación pueden realizarse en fase vapor, más conocido como steam reforming, o en fase líquida también conocido como reformado en fase acuosa (APR). El reformado en fase liquida (APR), representa una alternativa interesante debido a las menores temperaturas de reacción (< 250ºC, a 10 atm de presión) y al menor contenido de CO (<1000 ppm) en el hidrógeno producido. Otra ventaja es la eliminación de la vaporización de la alimentación, lo cual reduce el consumo energético. Además, debido a la menor temperatura de reacción, se favorece la reacción de gas de agua (WGSR) reduciendo el contenido de CO, y se minimizan las reacciones de descomposición de los compuestos oxigenados. En este trabajo se prepararon catalizadores de Pt y Ni a partir de diferentes soportes, SiO2, γ-Al2O3, MgO y SiO2-MgO, por métodos de impregnación a humedad incipiente e intercambio iónico. Los diferentes métodos de preparación y soportes utilizados conducen a catalizadores con diferentes propiedades fisicoquímicas. El objetivo del presente trabajo es estudiar el proceso de reformado en fase líquida analizando la influencia de las principales variables operativas, tales como temperatura, presión, relación glicerol/masa de catalizador sobre la distribución de productos.