BECAS
VIO Santiago Adolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
MICROBIOTA BACTERIANA ENDÓFITA ASOCIADA A RAÍCES DE PLANTAS DE TOMATE
Autor/es:
PEIRANO, MACARENA; VIO, SANTIAGO ADOLFO; PAOLINI, SOL; PISTORIO, MARIANO; LUNA, MARIA FLAVIA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Latinoamericana de Rizhobiología y V Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal; 2021
Institución organizadora:
IIBCE; Universidad de La Republica Uruguay; Facultad de Química UDELAR; INIA Uruguay.
Resumen:
Las plantas viven en estrecha asociación con microorganismos que habitan tanto en el exterior/interior de sus tejidos como en el espacio rizosférico, junto con los cuales han co-evolucionado en el contexto de complejas comunidades que poseen un rol fundamental en la salud y la productividad vegetal. Estas comunidades microbianas se ven influenciadas por diversos factores como variables ambientales, características del suelo y manejo de los cultivos, así como también factores propios del vegetal, siendo la especie y el genotipo los principales determinantes de las comunidades bacterianas endófitas. En este trabajo se caracterizaron las comunidades bacterianas rizoendófitas de plantas de tomate híbrido Elpida cultivadas bajo cubierta en dos establecimientos del Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina): Establecimiento-1, un lote con amplio historial productivo de tomate y Establecimiento-2 con un lote nunca antes cultivado y su primer cultivo de tomate. Se tomaron muestras por triplicado del sistema radical completo de la planta de ambos establecimientos y, previo lavado y desinfección superficial con NaCl (46g/L) al 15% durante 30 minutos en agitación a 150rpm, se realizó la extracción de ADN (FastDNA ? MP.Biomedicals) y se secuenció (Illumina MySeq) la región v3-v4 del gen 16S rRNA.Se obtuvieron un total de 773 OTUs con una cobertura del 99,9%. Los índices de alfa y beta diversidad mostraron que en ambos establecimientos las comunidades bacterianas son muy diversas, aunque diferentes entre sí (matriz de disimilitud de Bray-Curtis): a pesar de compartir el 68% de los OTUs hallados y coincidir en los taxones más abundantes (phylum Proteobacteria, Bacteroidetes, Actinobacteria y Firmicutes; y géneros Pseudomonas y Acinetobacter) ?lo que demuestra la impronta de la especie y genotipo vegetal en la regulación de sus comunidades endófitas? se observaron diferencias en cuanto a la abundancia relativa de los taxones en cada establecimiento posiblemente debido a los rasgos característicos de cada establecimiento.