INVESTIGADORES
RODRIGUEZ TARDUCCI Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Periferias urbanas en crisis en la ciudad contemporánea. Aproximaciones al caso del Partido de La Plata
Autor/es:
JULIETA FREDIANI; DANIELA CORTIZO; ROCIO RODRIGUEZ TARDUCCI
Lugar:
Lujan
Reunión:
Congreso; II Congreso de Geografía Urbana; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Lujan
Resumen:
Las periferias urbanas resultantes de los actuales procesos de urbanización se caracterizanpor ser un ámbito muy dinámico, caracterizado por la fragilidad ambiental y losdesequilibrios en la relación sociedad-naturaleza. En el marco del actual modelo decrecimiento urbano disperso y no planificado, se considera necesario profundizar en elanálisis de los procesos de abandono y deterioro que caracterizan a estas áreas periféricas,como así también en los efectos negativos en cuestiones de habitabilidad. Cabe destacarque la pérdida sensible de la calidad de la vida por parte de quienes viven en estasperiferias degradadas, heterogéneas, donde prevalece la ?ausencia de ciudad?, no suele sermuchas veces percibida como un problema primario.Las periferias urbanas del Partido de La Plata concentran procesos de degradación física ysocial como consecuencia de los diversos y múltiples problemas -inundaciones, informalidadurbana, grandes extensiones de suelo vacante, presencia de basurales, inadecuada ofertade transporte público, entre otros- que tienen lugar en estas áreas, y de la desatención delos poderes públicos y el desinterés del capital privado. La periferia resulta así un espaciosocioeconómicamente muy complejo, en donde los procesos de segregación socioespacialadquieren una particular intensidad y extensión. En este sentido, es posible reconocerperiferias ricas en oportunidades, producto de desarrollos inmobiliarios (urbanizacionescerradas), y periferias pobres en oportunidades, producto de la expulsión de la ciudad(asentamientos).El objetivo principal del presente trabajo consiste en aportar herramientas teóricometodológicasque contribuyan a orientar el ordenamiento territorial de periferias urbanas,actualmente degradadas, y que al mismo tiempo constituyen la parte de la ciudad másreceptiva a las transformaciones territoriales futuras. El tratamiento de esta problemáticadesde la Geografía se sustenta en la comprensión y reconocimiento de la integralidad delterritorio y el abordaje de su compleja multidimensionalidad.