BECAS
HERNANDEZ Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis zooarqueológico de Antumpa: evidencias de procesamiento y consumo de restos faunísticos durante el Holoceno Tardío.
Autor/es:
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Lugar:
Tilcara
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Zooarqueología; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Interdisciplinario Tilcara
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis zooarqueológico del material faunístico procedente del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Pcia. de Jujuy), ubicado en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca. Dicho análisis se ha centrado en aquellos materiales procedentes de capas estratigráficas con fechados radiocarbónicos que oscilan entre los 1.640 ± 10 AP. y 1.330 ±70 AP. y, por lo tanto, correspondientes a ocupaciones asociadas al Período Agroalfarero Temprano o Formativo (ca. 1000 AC- 900 DC) en la región. Específicamente los restos faunísticos recuperados (NISP 3082) provienen de un montículo de origen cultural con arquitectura Temprana (recintos de posible función doméstica) y abundante material arqueológico como cerámica, azadas líticas, puntas de proyectil, pipas cerámicas y áreas de combustión o fogones. El análisis zooarqueológico se centra en aquellos aspectos vinculados con la composición taxonómica de la muestra, representada entre otros taxa por Lama sp., Vicugna vicugna, Hippocamelus antisensis, Rhea americana, Lagidium sp. y Chaetophractus vellerosus, así como en el relevamiento de distintos tipos de huellas (corte, raspado, NI), fracturas y alteraciones térmicas. Los resultados del mismo indican la existencia de actividades vinculadas con el procesamiento secundario y consumo de presas, basadas en una explotación centrada en el aprovechamiento casi exclusivo de camélidos complementada con la caza de especies silvestres típicas de la región.