BECAS
HERNANDEZ Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología y paisaje humano en Tres Cruces (Jujuy). Investigaciones en la convergencia geo-ambiental entre puna, quebrada de Humahuaca y yungas.
Autor/es:
MARIA ISABEL HERNANDEZ LLOSAS; JUAN B. LEONI; GIORGINA FABRON; ANAHÍ HERNÁNDEZ; MORA CASTRO; RAMÓN QUINTEROS
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucuman
Resumen:
Se presentan los resultados preliminares del proyecto en curso denominado ?Arqueología y Paisaje Humano en Tres Cruces Jujuy: Investigaciones en la convergencia geo-ambiental entre Puna, Quebrada de Humahuaca y Yungas?. El mismo se lleva a cabo desde la perspectiva de la Ecología Histórica, poniendo énfasis en el análisis del extenso espesor temporal de la vinculación entre gente y ambiente a través de más de 10.000 años, del que se cuenta con variada evidencia a nivel regional. Esta investigación propone continuar los trabajos comenzados en el proyecto Pintoscayoc (Hernández Llosas 2005), ampliándose en este caso, no solo el rango espacial bajo estudio sino también las temáticas de interrogación. A partir de esta perspectiva teórica y en base a los trabajos realizados hasta el momento, en este póster se presentan los resultados preliminares de las investigaciones llevadas a cabo en determinados sitios, ubicados en diversos sectores del ecotono puna-quebrada y sus accesos, entre ellos Playa Colanzulí y Cueva del Indio, ambos con arte rupestre, así como asentamientos de diferentes características como Casas Grandes, Cóndor II y III.