INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aproximación al discurso aeronáutico en español bonaerense
Autor/es:
LORENA MARTA AMALIA DE- MATTEIS
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; IX Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Lingüística; 2002
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba y Sociedad Argentina de Lingüìstica
Resumen:
Las interacciones verbales en el ambiente aeronáutico pueden clasificarse en dos tipos de comunicaciones institucionales (Drew y Sorjonen 2000): aquellas específicamente aeronáuticas -las que involucran los aspectos técnicos y operativos del transporte aéreo-, y aquellas no específicas -las que corresponden a los “encuentros de servicio” (Bailey 1997) en los que participan los pasajeros-.  Desde un marco de sociolingüística interaccional (Gumperz 1982, 1982 (Ed.), Tannen 1985, 1992, 1996) y de análisis del discurso (Stubbs 1983, Drew y Sorjonen 2000, van Dijk 2000) presentamos en esta ponencia una breve descripción de la interacción controlador/piloto, característica entre las distintas comunicaciones específicamente aeronáuticas por su carácter marcadamente pautado, formulaico y protocolar. Estas interacciones son las más oscuras o difíciles de comprender para quienes no manejan la jerga profesional (Milroy 1984) y se caracterizan por estar reglamentadas de forma explícita en el marco de políticas lingüísticas nacionales y supranacionales (Fasold 1996). La metodología empleada consistió en la transcripción y posterior análisis de una serie de grabaciones correspondientes a comunicaciones aire-tierra realizadas en forma personal mediante la metodología participante-observador (Labov 1970) y la intervención de un explorador miembro de la comunidad (Moreno Fernández 1990, Duranti 2000) en el aeropuerto de la ciudad de Bahía Blanca, ciudad en la que se emplea la variedad lingüística de español bonaerense. Como complemento del análisis hemos recurrido a bibliografía técnica especializada, así como a las reglamentaciones vigentes sobre comunicaciones aeronáuticas. Además hemos concertado entrevistas con personal especializado para clarificar los aspectos  técnicos involucrados en estas interacciones. El análisis se ocupa de mostrar rasgos definidores en cuanto a la dinámica conversacional, algunos aspectos léxicos, sintácticos y, particularmente, pragmáticos y discursivos  que caracterizan estas interacciones.