INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Cooperación lingüística y colaboración cognitiva en la interacción verbal entre controladores aéreos en español bonaerense
Autor/es:
LORENA MARTA AMALIA DE- MATTEIS
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; II Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense; 2002
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Los estudios lingüísticos sobre la comunicación en el ambiente aeronáutico se suelen centrar en la interacción controlador/piloto. Sin embargo, la interacción entre controladores, dentro del mismo espacio físico y con el exterior, es igualmente importante para la seguridad de la actividad e interesante para la lingüística. Esta interacción pertenece al grupo de las comunicaciones específicamente aeronáuticas, dentro de la clasificación que manejamos para las interacciones institucionales en el ambiente aeronáutico (Drew y Sorjonen 2000, van Dijk 2000, de-Matteis 2002). Desde un marco de sociolingüística interaccional (Gumperz 1982, 1982 (Ed.), Tannen 1985, 1992, 1996) y de análisis del discurso (Stubbs 1983, Drew y Sorjonen 2000) presentamos en esta ponencia una primera aproximación al estudio de estas interacciones que, en sus fases transaccionales, presentan un claro carácter cooperativo (Grice 1975, Myers-Scotton 1995, Briz 2000) y colaborativo (Morrow 1993), ya que los hablantes necesitan mantener su conciencia situacional  (Schifflett 1996).  La metodología empleada consistió en la transcripción y análisis de casi once horas de grabaciones realizadas en forma personal (metodología participante-observador [Labov 1970]) y mediante la intervención de un explorador miembro de la comunidad observada (Moreno Fernández 1990), en el aeropuerto de Bahía Blanca, ciudad donde se emplea la variedad lingüística de español bonaerense. El análisis se ocupa de algunos aspectos de dinámica conversacional, léxico, sintaxis y, particularmente, aspectos pragmáticos y discursivos que presentan estas interacciones.