INVESTIGADORES
AGUIAR SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Deforestación ilegal durante la Ley de Bosques: agentes y relaciones de poder
Autor/es:
BLUM, DANIEL; AGUIAR, SEBASTIÁN; ZHANLI, SUN; MUELLER, DANIEL; MASTRANGELO, MATÍAS E.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
En 2007 se sancionó la Ley de Bosques (Ley N°26.331) con el propósito de proteger los bosques nativos a escala nacional. Sin embargo, entre 2008 y 2017 se convirtieron 2,6 millones de hectáreas de las cuales entre un 28 y 41% fueron ilegales. En este trabajo exploramos la influencia de factores institucionales, biofísicos y de relaciones de poder entre los agentes sobre el tipo y la extensión de la deforestación ilegal mediante un modelo de redes bayesianas. El modelo fue construido en base a 244 casos de deforestación ilegal ocurridos entre 2008 y 2020 en tres provincias (Chaco, Salta y Santiago del Estero), los cuales fueron caracterizados con información obtenida de entrevistas a informantes clave, información periodística, y análisis de informes especializados. Encontramos que tanto la superficie deforestada ilegalmente como el tipo de ilegalidad están asociados al contexto institucional de cada provincia. El tipo de ilegalidad es principalmente afectada por la aptitud agropecuaria de cada predio dado que aquellas con mejores suelos y más precipitaciones presentaron más recategorizaciones. El área desmontada es principalmente explicada por el poder del agente ya que predios manejados por agentes de alto poder presentaron mayor superficie deforestada. Nuestros resultados sugieren que el contexto institucional y las relaciones de poder entre los agentes son factores fundamentales para comprender la deforestación ilegal.