INVESTIGADORES
SOTO Eduardo Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Cactofilia como especialización en Drosophila: evaluación de compromisos en los desempeños asociados a la explotación de múltiples recursos
Autor/es:
BOUZAS, SANTIAGO O.; BARBARICH, F.; PADRÓ J.; SOTO, EDUARDO M.; CARREIRA, V. P.; SOTO, IGNACIO M.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Resumen:
experimentalmente el desempeño de dos especies cactófilas de Drosophila(Drosophila buzzatii y Drosophila koepferae) en varias especies de cactus (cardones del género Trichocereus y tunas del género Opuntia) incluyendo los especímenes presentes en la población de origen de las moscas. Estas moscas pertenecen a un grupo con antecedentes evolutivos e históricos de cambiosde hospedador y la bibliografía suele considerar a D. buzzatii como una generalista y a D. koepferae como especialista en la explotación de una especie de cardón (Trichocereus terschekii).Para corroborar esto, evaluamos poblaciones naturales y cepas de laboratorio de ambas especies seleccionadas para especializarse en explotar tejidos con altas concentraciones de defensas químicas de T. terschekii.La cría en nuevos hospedadores de las descendientes de poblaciones naturales indefectiblemente afectó de manera negativa los desempeños (menores viabilidades y tamaños corporales) siendo, el peor desempeño, llamativamente registrado cuando las moscas se criaron en especímenes provenientes de una población alóctona del cactus nativo. Respecto a las cepas especializadas, en D. buzzatii se observó una interacción cepa-cactus que no mostró D. koepferae. En D. buzzatii las cepas tuvieron desempeños generales más pobres que las líneas control (No sujeta al protocolo selectivo) mientras que en D. koepferae los desempeños medias fueron iguales entre las líneas seleccionadas y el control. Estos resultados indican dinámicas ecológicas y evolutivas muy diferentes entre las especies con D. buzzatii presentando un patrón más afín a las predicciones del principio ´Jack of all trades-master of none´ y D. koepferae mostrando desempeños más robustos y consistentes. Estos resultados llevan a reconsiderar la categorización de especialista/generalista para este grupo de especies y establecer definiciones más precisas de la cactofilia como especialización.