INVESTIGADORES
SOTO Eduardo Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución morfológica de las especies de arañas del género Philisca (Araneae, Anyphaenidae).
Autor/es:
EDUARDO M SOTO; PABLO MILLA CARMONA; NICOLAS MONGIARDINO KOCH; F. SARA CECCARELLI; MARTÍN J. RAMÍREZ
Lugar:
La PLata
Reunión:
Jornada; II Jornadas argentinas de aracnología.; 2018
Resumen:
Los archipiélagos oceánicos proveen de condiciones excepcionales para el estudio de patrones evolutivos, entre los que destaca el estudio de radiaciones adaptativas. Los nuevos nichos ecológicos disponibles en las islas volcánicas son ocupados gradualmente por las especies resultando en endemismos locales. El género Philisca es endémico de la selva templada Valdiviana, ubicada a lo largo la cordillera de los Andes y el archipiélago Juan Fernández, (Chile), y está conformado por 14 especies de las cuales la mitad son endémicas de la isla. Hemos observado que a lo largo de su historia evolutiva, existió un único evento de colonización, seguido de un aumento en la tasa de especiación. Las especies isleñas parecerían mostrar mayores tamaños corporales como también la ocupación de diversos nichos ecológicos no observados en el continente. Nuestro objetivo es evaluar la evolución de los diferentes caracteres morfológicos en la historia evolutiva del género Philisca, y su asociación con la colonización de nuevos nichos. Analizamos el tamaño y la forma del cuerpo de las especies de Philisca. Utilizamos los paquetes phytool, phylolm y geiger en R, para evaluar el modelo morfológico evolutivo que mejor se ajusta a la evolución morfológica del género, y una filogenia molecular calibrada obtenida por un método de reconstrucción Bayesiano a partir de los genes COI, 16S, 28S y Histona3. Observamos que las especies del continente tienen morfologías diferentes a las isleñas. El tamaño corporal estaría evolucionando hacia un óptimo morfológico, evidenciando un proceso adaptativo. En cambio, los componentes de la forma corporal estarían indicando una diversificación morfológica asociada al uso de diferentes nichos por parte de las especies de Philisca. Por lo tanto, la evolución de la morfología corporal de las especies del género Philisca parecería evidenciar una compleja historia evolutiva dominada por el efecto de colonización de los nichos nuevos de una isla.