INVESTIGADORES
CASA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Ensamble de especies de diatomeas (Bacillariophyta) en la comunidad bentónica y perifítica de una turbera fueguina
Autor/es:
VALERIA CASA; PAMELA KRUG; BART VAN DE VIJVER; GABRIELA MATALONI
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; 8vo Congreso Argentino de Limnologia; 2018
Resumen:
Nuestro objetivo fue estudiar la variación del ensamblede diatomeas en relación a los sustratos en donde sedesarrollan dentro un cuerpo de agua. Se extrajeronmuestras de las diatomeas asociadas a los sedimentosy a 3 especies de musgos en 3 lagunas (A, B y C) de laturbera Rancho Hambre, Tierra del Fuego. A partir deellas, se realizaron preparados permanentes paraestudiar cada comunidad, calculándose índices deequitatividad de Pileou y diversidad de Shannon.Asimismo, se realizó un análisis de agrupamiento apartir de la composición florística y un análisis decomponentes principales con corrección de Hellinger apartir de los recuentos. Se observaron 52 especies dediatomeas pertenecientes a 20 géneros,principalmente al género Eunotia. El cluster separó lasmuestras en dos grupos: I) diatomeas de lossedimentos y del perifiton de la laguna C (con mayorriqueza y equitatividad) y II) diatomeas del perifiton delas lagunas A+B. El componente 1 del PCA explicó el67,96% de la variabilidad, separando las muestras delsedimento de las muestras perifiticas, mayormentedebido a la dominancia de Eunotia sp1 en las segundas.Un modelo lineal general mixto a partir de los valoresdel componente 1 mostró diferencias entre lascomunidades bentónicas y perifiticas. Además, lapertenencia de la comunidad a una laguna particularexplicó el 27,19% de la variabilidad total (p